
Dos proyectos educativos seleccionados en la convocatoria de Ayudas de Caixabank Dualiza y FPEmpresa
Dos proyectos de centros educativos de Guadalajara han sido los dos únicos seleccionados en toda Castilla-La Mancha dentro de la VIII edición de la convocatoria de Ayudas de Caixabank Dualiza y FPEmpresa. En concreto se trata de un proyecto del instituto José Luis Sampedro bajo el título de ´Reduciendo la huella hídrica del centro de recuperación de fauna-Zoo de Guadalajara´ y un segundo, de dos ciclos formativos del CEPA río Sorbe y el instituto Agua Vivas, denominado ´Construyendo puentes´.
El delegado de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Fernández-Montes, junto a la responsable de CaixaBank Dualiza en Castilla-La Mancha, Eva Aguado, ha felicitado a estos centros por su trabajo y ha agradecido a Caixabank Dualiza su apoyo a la Formación Profesional, que se plasma en una colaboración con el Gobierno regional que se mantiene desde hace años.
Fernández-Montes ha reiterado la firme apuesta del Gobierno regional por la FP como demuestra el hecho de que en Guadalajara funcionen 89 ciclos formativos en los que imparten formación más de 450 docentes. Asimismo, ha recordado la imprescindible colaboración con las empresas, máxime en estos momentos en los que la nueva Ley de FP contempla, no ya que se hagan prácticas en empresas, sino según ha puntualizado el delegado, “que parte de la formación se imparta en esas empresas”.
En este sentido, el titular provincial de Educación ha manifestado su convencimiento de que “el futuro de este país necesita a la FP, ya que nuestro tejido empresarial no puede avanzar sin técnicos”. En los mismos términos se ha manifestado la responsable regional de Caixabank, Dualiza, al señalar que “las empresas reclaman cada vez más perfiles profesionales provenientes de la FP frente a los perfiles universitarios”.
En la semana del Día Internacional de las Mujeres, tanto el delegado como la responsable de Caixabank Dualiza han hecho un llamamiento a la necesidad de que las alumnas se incorporen cada vez más a los ciclos de FP para que accedan plenamente al mercado de trabajo y formen parte del futuro laboral del país.