El recuerdo de Manu

18/06/2023 - 15:45 Pedro Villaverde Embid

 Como todo artista ha dejado el legado  de su obra, libros y miles de artículos, manuales del buen periodista.

Este miércoles ha tenido lugar la entrega del Premio Internacional de Periodismo que lleva el nombre del gran referente de este oficio, reportero de guerra y escritor, Manu Leguineche, un vasco que eligió el jardín de la alcarria como lugar de reposo de las peligrosas contiendas a las que se desplazó para informar desde dentro del conflicto. La concesión, siempre a un profesional del sector, se convierte cada año en una puesta en valor de este trabajo realzando las que han de ser sus características, en especial el servicio a la verdad. Más emocionante si cabe ha sido en esta ocasión por desarrollarse el acto en el jardín donde él descanso, escribió y encontró momentos de felicidad rodeado de sus amigos. Además el pasado fin de semana tuvo lugar el veinte campeonato de mus que nos trae a la memoria a la inolvidable Ana Zulima, alcaldesa de Cañizar. 

Tuvimos ocasión en varias ocasiones de entrevistar en estas páginas al maestro, incluso de saludarle en algunos actos. Como todo artista ha dejado el legado  de su obra, libros y miles de artículos, manuales del buen periodista. Le conocimos de la mano de José Serrano Belinchón. Después hemos aprendido mucho sobre sus enseñanzas gracias a conferencias, exposiciones, cursos… principalmente impulsados por  Pedro Aguilar, y nuestro también compañero en estas páginas, Raúl Conde. Pero las anécdotas más llamativas, las que muestran como era Manu en el trato diario,   nos las han contado Jesús Campoamor y su mujer Delia, que fueron quienes más le visitaron hasta sus últimos momentos cuando la enfermedad le había mermado y no quería ver a nadie. En la presentación del libro Rodando Guadalajara, de Javier Solano, compartimos cena con su hermana Rosa. Esta semana periodistas, escritores y amigos, su tribu, han vuelto a recordarle.