
Gigantes y cabezudos anunciaron el comienzo de los actos lúdicos en la capital
Mañana de primeros actos festivos en Guadalajara. Tras la misa de familias de las ocho de la mañana, el día ha ido a más en cuanto a intensidad festiva. Los gigantes y cabezudos salían en pasacalles desde el Fuerte.
FOTOS: RAFAEL MARTÍN
Acompañados por multitud de vecinos, en su gran mayoría niños, acompañados por sus padres y familiares, seguían boquiabiertos a estos personajes de fantasía. El melero Roque, la alcarreña Antigua, el marqués de Santillana y la princesa de Éboli, Alfonso VI, Constanza de Borgoña, el capitán Al-Faray, la princesa Elima, Moctezuma o la Malinche; Mangurrino, la Follolla y el Agapito, junto a Pepito, y otros muchos, pasearon junto a familias a través de las calles Austria; Dinamarca; parque de San Roque; parque de La Concordia; plaza de Santo Domingo; calle Mayor y plaza Mayor, acompañados por el grupo de Dulzaineros Gaiteros Mirasierra.
La Comparsa de Gigantes y Cabezudos volvió a demostrar que representa la historia viva de la ciudad y que es reflejo de sus vivencias. Y es que la Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Guadalajara tiene sus orígenes en la festividad del Corpus (desde el siglo XVI), aunque su actual formato lúdico-festivo se remonta al año 1900. Tras las oportunas y necesarias restauraciones; tras varias ampliaciones en sus personajes, lucen como el primer día.