Juan Carlos González: "Quienes han chantajeado y presionado a los concejales han sido ellos"

16/07/2023 - 15:56 J.P.

El líder de la lista alternativa a Diputación y responsable territorial de Organización Provincial de VOX durante los últimos años responde a las palabras y acusaciones que lanzó ayer el líder nacional del partido, Santiago Abascal, contra la edil del Ayuntamiento, Eva Henche. 

"Sorprendido y decepcionado", así reconoce sentirse Juan Carlos González, concejal de Yunquera de Henares, responsable territorial de Organización Provincial de VOX desde 2020 y a la postre quien, según asegura él mismo y los concejales que están dimitiendo durante los últimos días, debería haber sido elegido como diputado provincial. "Hemos luchado por algo que les ha dado igual cuando han tenido que colocar a cuatro amiguetes". Y continúa indicando que "quienes han chantajeado y presionado a los concejales han sido ellos, por lo tanto son ellos los que deben dar explicaciones a los ciudadanos cuando salgan a la calle" 

Según explica González, todo empezó en el seno del Comité Ejecutivo Provincial, que fue quien les eligió a él y a José Luis Arcángel para ocupar esos puestos, "algo que sería también confirmado por el Comité Ejecutivo Nacional", relata, tal y como se le confirmó a través de un mensaje electrónico. 

Sin embargo, lamenta, esa decisión no sería respetada. "Iván Sánchez, actual diputado y portavoz por la cortes; y Víctor Juan Morejón, portavoz en el ayuntamiento; junto a José Luis Arcángel y con el consentimiento de Javier Toquero, actual presidente provincial de VOX, y López Maraver van pueblo por pueblo con la lista nueva diciendo a los concejales que esa es la lista que hay que respaldar  y que si no, que se atengan a las consecuencias". 

La noticia sorprendió a González, quien decidió recoger avales de todas formas para presentar su candidatura a diputado provincial por VOX. "Cuando yo cogí esto en la pandemia había seis coordinadores locales. Ahora tenemos 75 coordinadores locales, tres de zona, tres vicecoordinadores de zona, un gestor de equipo... y eso hizo que pasáramos de 15 concejales a 52, tres alcaldías, dos diputados provinciales y uno regional, más otros como Javier Toquero que han conseguido formar Gobierno. Le he pedido a la gente de los pueblos que crea en el proyecto porque íbamos a trabajar por ellos, que es lo que se hace desde la Diputación, trabajar por los pueblos". 

Sin embargo, cuando ya contaba con los avales recibió otra llamada: "Era Toquero para decirme que no puedo presentar una lista porque eso va contra el partido. Yo le digo que eso es legítimo, pero es que encima a mi me había ratificado el CEN y tengo el respaldo de la gente de los pueblos, que es por quien trabaja la Diputación". A partir de ahí, "me entero de que van por los pueblos diciendo que me van a echar del partido y que incluso me van a quitar la concejalía, algo que no pueden hacer". La misma mañana en la que se tienen que votar las listas para diputado "llaman a los concejales desde Nacional para decirles que ya saben cuál la que tienen que votar (...) Es vergonzoso que Santiago Abascal haya permitido esto. En un primer momento pensábamos que no lo sabía, pero cuando Eva Henche le hace una serie de exigencias y es a ella quien se pone en la diana... lo que han hecho ellos sí que es un chantaje y manipulación absoluta".

 Además, lamenta que se haya dicho que Eva Henche no es afiliada del partido. "Eva Henche es secretaria y miembro del CEP y lleva cuatro años luchando por este proyecto. Lo que pide es que se respeten los principios, que si saben quién ha coaccionado a los concejales, que tomen medidas contra esas personas. Somos unos luchadores por la salvación del proyecto". 

Es precisamente lo ocurrido para "imponer una lista" lo que ha provocado las dimisiones de los concejales, "porque al ser presionados por su partido es cuando dejan de creer este proyecto". 

Por su parte, desde el entorno de la lista ganadora en el proceso para elegir a los diputados provinciales señalan que la lista de Morejón obtuvo una “amplia mayoría”. Desde la formación  política se remarca que el proceso de elección en torno a las dos listas que se presentaron ante la Junta Electoral Provincial para elegir a los dos diputados provinciales que les corresponden en Diputación fue ajustado a ley.