Montepino favorece la absorción de más de 1.000 toneladas de CO2 tras plantar casi 8.100 árboles en la Ciudad del Transporte de Marchamalo

27/03/2025 - 13:41 Redacción

Montepino, socimi especializada en el sector inmologístico líder en la Península Ibérica y promovida por Valfondo Investment Management y Bankinter Investment, ha finalizado el plan de repoblación forestal de la Ciudad del Transporte de Marchamalo (Guadalajara) con la plantación de más de 8.000 ejemplares arbóreos en 11,6 hectáreas.

Según las estimaciones previstas, este hito permitirá capturar hasta 1.911 toneladas de CO2 emitidas a la atmósfera. El proyecto se ha realizado junto con ReTree, una compañía que ayuda al sector privado en sus estrategias de descarbonización a través de la reforestación y la creación de sumideros de carbono. Este proyecto suma más de 1.700 horas de trabajos tras la preparación del suelo y la plantación de una nueva masa forestal.

Además, se han tratado especies que no permitían la proliferación de árboles y se ha realizado un meticuloso diseño de actuación para favorecer la aparición de especies polinizadoras. Dividido en tres parcelas diferentes, la iniciativa ha mantenido una ideación creativa estratégica. Aquellas zonas que son de tránsito para vehículos y personas albergan especies de floración (almendros y cerezos) y fructificación (madroños) que rompen la continuidad de polígono industrial, logrando una imagen de modernidad y sostenibilidad que además disfrutarán vecinos y usuarios de la plataforma.

La ejecución del proyecto se ha realizado bajo supervisión arqueológica. Con el objetivo de facilitar posibles futuros planes de excavación, estudio y conservación de un yacimiento del siglo IV d.c, se han plantado especies de raíces someras, sustituyendo las plantas coníferas con raíces primarias más profundas inicialmente planteadas que pudieran afectarlo.

El proyecto de reforestación pone el foco en la creación de bosques resilientes y en esa línea se han seleccionado especies autóctonas (pino piñonero, encina, espantalobos, espino blanco y guillomo), al tiempo que se ha instalado una red de riego mejorada. Tras analizar que estos árboles no gozarán de las temperaturas suaves y de las precipitaciones que antaño disfrutaron sus antecesores, ReTree propone esta masa forestal preparada para el clima venidero, resistente a largas sequías y potentes olas de calor causadas por el cambio climático.

El plan de reforestación de la Ciudad del Transporte de Marchamalo responde al compromiso de Valfondo de operar con un compromiso ambiental realista y que impacte positivamente en el bienestar social de aquellas localidades donde se encuentran sus proyectos inmologísticos.

El proyecto de la Ciudad del Transporte de Marchamalo forma parte del Bosque de Montepino y que dispone de su propia página web dónde se podrá seguir la evolución de los distintos proyectos de reforestación que la compañía impulsará. ReTree no solo diseña y ejecuta proyectos de alto impacto ambiental en toda la Península Ibérica, sino que también ha desarrollado un innovador software de monitorización forestal.

Esta tecnología pionera en el sector proporciona una precisión y trazabilidad sin precedentes, combinando datos de múltiples misiones espaciales con Inteligencia Artificial. Bajo el liderazgo de Marie Drouard, su departamento de innovación ha creado una herramienta accesible para empresas que les permite medir su impacto ambiental para integrar la información de sus proyectos de absorción de carbono en sus estrategias de descarbonización y monitorizar otros indicadores ESG.

Eliminar las 510 gigatoneladas de carbono que se espera acumulen en la atmósfera para 2050 solo será posible mediante proyectos de absorción rigurosos y verificables.