Los hospitalizados en planta son 22 y en la UCI hay 5 pacientes ingresados en una jornada sin fallecimientos a nivel regional.
El alcalde de Guadalajara, Alberto Rojo, ha firmado este martes el decreto por el que cinco calles de la ciudad cambian de nombre para “retirar posiciones honor” a quienes participaron en el golpe de estado franquista de 1936.
Rinde homenaje al trabajo de los profesionales de la salud frente a la pandemia.
Supone una reducción en seis puntos por encima del porcentaje total de Castilla-La Mancha, la provincia ha pasado de 474 a 292 nuevos casos. El número de ingresados es de 27 en cama conveniconal y cuatro en UCI, cifras similares a los días pasados.
Las máquinas ya están echando por tierra la estructura y los interiores, La construcción será inminente, a expensas de los informes arqueológicos y se reconstruirá fielmente la fachada, con todos sus elementos identicamente situados.
Bajan de 30 a 25 los ingresados en cama convencional, mientras que aumenta en uno los de cuidados intensivos, pasando de cuatro a cinco.
El día 10 de agosto el alcalde de Guadalajara, Alberto Rojo, firmará los decretos por los que seis calles cambiarán su denominación para eliminar del callejero de la ciudad los nombres de las personas vinculadas al golpe de estado franquista.
¿A quién no le apetece un buen chapuzón para refrescarse durante los calurosos meses del verano? Hay un buen número de afortunados en la capital que pueden disfrutar de un baño que, sin llegar a ser privado, ofrece un poco más de tranquilidad que el de una piscina municipal, algo sumamente apreciado en estos tiempos de pandemia; gracias a las piscinas comunitarias.
La intención es edificar un nuevo edificio de cuatro plantas, con 11 viviendas y un garaje con 13 plazas, siempre respetando las normas marcadas para la recuperación de inmuebles históricos.
En la información del video adjunto de Cristina Toledano, de Guadalajara Media, se puede apreciar la de problemas de servicios y tráfico que han generado unas obras que han caído en saco roto. Las fotos del acabado, en páginas interiores.
El legado de María Diega Desmaissieres y Sevillano no se circunscribe únicamente al patrimonio que en la ciudad se debe a su figura, si no también a la importante labor social que llevó a cabo.
Servirán, entre otras cosas, para seguir mejorando el centro social de Valdenoches, reparar espacios degradados del edificio del Ayuntamiento de Iriépal, cubrir la pista deportiva de Usanos o de ampliar el puente del Arroyo de la Vega en Taracena
Guadalajara es la única provincia de C-LM en la que no se han registrado muertes por coronavirus de los siete en total. Los ingresados en cama convencional pasan de 27 a 30, mientras se mantiene en cuatro los de Cuidadados Intensivos.