Recuerdan que aunque los síntomas de la alergia y el Covid-19 son muy parecidos, en la primera predominan dos que no son frecuentes en el coronavirus: picor de nariz y ojos y estornudos.
El alcalde se reunirá esta semana con la patronal y los sindicatos.
Los profesionales del servicio de extinción de incendios, la policía local, los servicios sociales y el cementerio seguirán realizando su trabajo de manera física.
El número total de contagios en la provincia asciende a 535, de los que 326 están hospitalizados.
Este domingo comenzará su distribución por las diferentes provincias.
Esta situación se extenderá hasta las 00.00 horas del día 12 de abril y se someterá a las mismas condiciones establecidas en el real decreto aprobado por el Gobierno el 14 de marzo.
Se ha adaptado el camión lanza-agua para grandes superficies y diseñado un equipo portátil.
Los dos pacientes continúan su curación en planta.
Las unidades totales que se han hecho llegar a todas las comunidades autónomas supera los 10 millones.
El alcalde, Alberto Rojo, informó de que seguirán los trabajos de desinfección en la ciudad y de la buena evolución de los dos concejales enfermos.
A nivel regional durante los últimos días se ha ido produciendo un descenso en el ritmo de ingreso de pacientes que invita al optimismo.
Comienza la distribución de la primera partida adquirida por el Gobierno Castilla-La Mancha.
La intubación traqueal se precisa cuando la neumonía que presenta el paciente llega a tal punto que hace necesario un soporte ventilatorio que permita suplir la función del pulmón dañado.
Los fallecidos con este virus pasan de 75 a 79 en las últimas 24 horas.
Las instrucciones de la Junta son de aplicación a todos los centros sostenidos con fondos públicos de Castilla-La Mancha que no hayan celebrado con anterioridad la sesión de evaluación correspondiente al segundo trimestre.
Nuestros compañeros de Guadalajara Media nos alertan de una nueva estafa que pretende aprovecharse de los ERTE´s, cuidado.
Juan José Redondo, ingeniero de Telecomunicaciones y experto en ciberseguridad que lleva dos años y medio en Londres, cuenta cómo están las cosas allí.