Algunos pueblos de nuestra provincia luchan como pueden por seguir adelante. "El colegio este año, a no ser que ocurra un milagro, tocará echar el cerrojo, después de varios intentando mantenerlo a flote”, asevera el primer edil de Riba de Saelices, Carlos Loscos. Sin embargo, no cesa en su empeño en que sus augurios no se hagan realidad.
Un vecino muestra su preocupación por el efecto que esto pueda tener en los más jóvenes.
Un pueblo alcarreño busca por todos los medios llevar a cabo iniciativas para que no caiga en el olvido. Y va más allá: Su ayuntamiento desarrolla medidas para, no sólo asentar población, sino que ésta se incremente: La ejecución de dos viviendas municipales en régimen de alquiler; la apertura de la escuela para el próximo curso, la potenciación del asociacionismo y el mantenimiento de la localidad en buenas condiciones.
Hay determinados sectores, como es el caso del de transporte de mercancía por carretera, y también el de pasajeros, donde hay una falta de mano de obra que llega a ser preocupante. Hasta tal punto que, de no ser porque se cubren de milagro las plazas necesarias por personas de otras nacionalidades no tendríamos este servicio público que ha deostrado que es esencial en la pandemia.
Además, han transcurrido sin un solo incidente, con devoción en los actos religiosos, con brillantez en los taurinos, con intensidad en los deportivos y con una alta participación.
Se halla situado en la cuenca del río Tajuña, en la provincia de Guadalajara. Anegó las vegas de Torrecuadrada de los Valles (Torremocha del Campo), el Val de San García (Cifuentes) y El Sotillo. Fue diseñado por el ingeniero español Luis F. Rodríguez.
Estamos hablando de La Tajera.
Obras de construcción de la presa de La Tajera (Fuente: Iagua)
Los nobles caballos llegaron ayer hasta Atienza con el sonido agudo de la dulzaina de fondo. A muchos les resultaba familiar. A los nuevos, al principio, les extrañó, algo que viene sucediendo ya desde 862 años. A lomos de sus caballeros, su estampa recordó la época medieval atencina.
FOTOS:JUAN JESÚS ASENJO