Esta actividad forma parte de los actos conmemorativos del Centenario del autor de "El río que nos lleva".
Esta publicación, que alcanza su 19ª edición, recoge un completo resumen de los acontecimientos que fueron noticia a lo largo de 2016 en nuestra provincia.
El Ayuntamiento de Sigüenza le traslada su más sentido pésame a la familia, y se une a ella en el dolor por su pérdida.
El artista de 31 años, Álvaro Digue presentará su primer disco "Algún día" el próximo viernes en el Café Teatro Monkey Man a las 22:00h.
Organizada por la Diputación Provincial tendrá lugar este lunes en el centro San José con sorteo de camisetas y obsequios entre los asistentes.
El encuentro de grupos de folklore tendrá lugar en Cifuentes el sábado a partir de las 20:00 horas y el de bandas de música en Sigüenza el domingo a partir de las 13:00 horas.
Como propuesta protagonista, destaca la exposición titulada De Gonzalo a Francisco, que se desarrollará entre los meses de mayo y octubre a caballo entre el museo Diocesano de Sigüenza.
Será a las 19 horas y será impartida por el historiador Ángel Llorente.
Hace unos días el maestro Palomo Linares charló animadamente con los seguntinos en una tertulia taurina.
La próxima oportunidad de conseguir tu billete será el día 25 de mayo. La compañía prevé vender 250.000 billetes de AVE a 25 euros a lo largo del año, lanzando paquetes de 25.000 billetes a este precio el día 25 de cada mes.
Rosario la eligió a ella por su arrolladora actuación.
Los amantes de la música podrán disfrutar de este estilo los días 29, 30 de abril y 1 de mayo.
La viceconsejera de Educación, Universidades e Investigación y el director provincial de Educación, Cultura y Deportes han participado en la lectura pública del Libro de Buen Amor que ha tenido lugar en la localidad de Hita, a la que se han sumado también alumnos del IES Buero Vallejo de Guadalajara.
Es una actividad organizada por el Servicio de Cultura de la Institución Provincial.
La Biblioteca fue sede del acto organizado con motivo del Día del Libro.
Concede un especial protagonismo con proyecciones, talleres y charlas de Buero Vallejo, Camilo José Cela y Cervantes.
Esta actividad, que nace con vocación de continuidad, cuenta con la colaboración de Olga Lucas, la Uned y la Universidad de Alcalá.