Trabajadores del transporte sanitario reclaman mejoras salariales y anuncian paros parciales

10/03/2025 - 16:02 Redacción

Los trabajadores del transporte sanitario de Castilla-La Mancha se han concentrado hoy en los cinco hospitales de referencia de la región para exigir mejoras en sus condiciones laborales. Convocados por UGT y CCOO, han denunciado que sus salarios se mantienen congelados desde 2012 y que su jornada laboral alcanza las 2.184 horas anuales, lo que consideran “largas y agotadoras jornadas”.

Las protestas han tenido lugar en Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo, donde los sindicatos han señalado que el convenio colectivo que regula a este colectivo, compuesto por cerca de 2.000 empleados, está caducado desde 2023. Según han explicado, se alcanzó un preacuerdo que contemplaba una subida salarial del 3,3% anual, pero en el pliego de condiciones para la adjudicación del servicio publicado por el Sescam no se ha previsto ninguna partida para ello. “Esto condena a estos trabajadores a seguir con los sueldos congelados cinco años más”, han señalado desde UGT y CCOO.

Los sindicatos han insistido en que la solución depende del Gobierno regional, ya que consideran que las empresas adjudicatarias “no son interlocutores válidos” al no poder mejorar las condiciones laborales si la dotación económica no se incrementa.

Tras estas concentraciones, los trabajadores llevarán a cabo paros parciales de tres horas en las cinco provincias a partir de la próxima semana. La primera jornada de paros será el 18 de marzo en Albacete, seguida de Guadalajara el 20 de marzo, Ciudad Real el 24 de marzo, Cuenca el 26 de marzo y Toledo el 31 de marzo. En cada caso, los paros irán acompañados de concentraciones frente a los hospitales de referencia.

UGT y CCOO han advertido que, si no se producen avances en la negociación, no descartan convocar una huelga de 24 horas. Según han indicado, actualmente “las negociaciones están cerradas” tanto con la patronal como con la administración.