APAG pide a la Delegación del Gobierno la garantía de la limpieza de los cauces en la provincia

24/02/2025 - 19:48 FCV

La Asociación Provincial de Agricultura y Ganadería (APAG) ha planteado la necesidad de garantizar la limpieza de cauces, controlar los daños de fauna, especialmente conejos en algunas zonas, y una solución para el conflicto lobo/ganadería, "temas todos ellos con competencias de la Administración Nacional".

 

 

Este colectivo ha trasladado, de la mano de su presidente, Juan José Laso, estas demandas en el seno de la reunión mantenida esta mañana entre el Comité Ejecutivo Regional de ASAJA Castilla-La Mancha y la delegada del Gobierno en la región, Milagros Tolón, para trasladarle los principales problemas que afectan al sector agrario y ganadero. El presidente de ASAJA, José María Fresneda, ha valorado positivamente el encuentro, destacando la disposición de la delegada a escuchar las demandas del sector. Además, ha subrayado el compromiso adquirido por Tolón para analizar en profundidad todas las cuestiones planteadas y convocar una nueva reunión en los próximos días, con el objetivo de ofrecer respuestas concretas a los problemas expuestos.

APAG pide a las administraciones trabajar juntas hacer algo más de fuerza ante la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) con el fin de que se haga cargo del mantenimiento de todos los cauces a su paso por la provincia "como ha existido toda la vida" y espera que algún día no haya que lamentar "una tragedia" como la que años atrás aconteció en Yebra y Almoguera, donde hubo más de una decena de muertos. Son varios los problemas que acarrea a los pueblos la difícil gestión de unos cauces muy controlados por una CHT que no asume la responsabilidad de limpiarlos.

Un organismo que en pocas ocasiones acomete tal tarea, aseguran varios alcaldes de la provincia consultados por Nueva Alcarria. Ellos deben de pedir la licencia correspondiente para realizar los trabajos, pero el problema es  la falta de medios que, en ocasiones, causa la incorrecta actuación y que deriva en multas de elevada cuantía, y, a corto, medio o largo plazo, en inundaciones, debido a la falta de desbroce. 

Además APAG continúa señalando la vulnerabilidad del sector ante los ataques de los lobos y solicita medidas eficaces para proteger al ganado. La organización recuerda que la convivencia entre la actividad ganadera y la fauna silvestre requiere de un equilibrio que, a su juicio, no se está logrando. Entre otros, APAG denuncia ataques de lobos, principalmente en la Sierra Norte, que causa grandes pérdidas en la ganadería.

Durante el encuentro de hoy, ASAJA CLM ha destacado la grave situación que sufre el campo debido a la sobreabundancia de conejos y ha reclamado medidas urgentes y coordinadas para su control. En este sentido, Fresneda ha explicado que los agricultores llevan más de dos décadas sufriendo daños en las explotaciones por esta especie “porque atajar este problema pasa por la aplicación de medidas simultáneas de todas las partes implicadas, especialmente, los responsables de carreteras y vías de ferrocarril”. Sin embargo, más allá de los daños agrícolas, “la inacción durante tantos años de las Administraciones competentes está desencadenado un problema de salud pública, ya que, con la proliferación de conejos, ha aparecido también una plaga de garrapatas que supone un riesgo para el hombre y las mascotas, por lo que hay que actuar ya y con la mayor diligencia posible”, ha pedido Fresneda.