En total, Castilla-La Mancha ha contabilizado este viernes un total de 28 incidentes.
El número de mujeres víctimas de violencia de género descendió un 4,6% por ciento, y las denuncias en la región bajaron un 5,9% por ciento respecto al mismo trimestre de 2019.
Según información del Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias, que alerta, a partir de las 11:00 horas de hoy, de fuertes rachas de viento que podrán superar los 100 km/hora.
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ha iniciado este jueves, 1 de octubre, las labores de exhumación en una fosa común en el Cementerio de Guadalajara.
El proyecto de ordenanzas fiscales presentado hoy que supone dar el primero paso hacia la aprobación del presupuesto para 2021.
Este reconocimiento, instituido hace casi un siglo, es concedido actualmente por el Ministerio de Asuntos Exteriores a ciudadanos que hayan prestado servicios relevantes al Estado.
El aviso se ha recibido a las 16.23 horas en un cruce con la CM-1008.
Alovera y Sigüenza se encuentran en un escenario de riesgo de transmisión comunitaria que exige la adopción de medidas complementarias (nivel 2) para frenar la expansión del virus.
Se ha propuesto en la Junta de Portavoces celebrada hoy de forma telemática.
Según Rafael Pérez Borda "esta línea de ayudas está dotada de medio millón de euros, de tal forma, que una empresa podrá beneficiarse de hasta 6.000 €".
Denuncian "los reiterados incumplimientos del alcalde Alberto Rojo faltando a su palabra al anunciar públicamente el arreglo de calles que no llega en varias ocasiones desde el mes de abril".
El jefe del Ejecutivo autonómico ha indicado que si hay algo determinante para combatir la pandemia es la “unidad en el mensaje” y ha apuntado que “la confusión es negativo para ello”.
Desde el pasado viernes se han registrado 665 nuevos casos, casi 100 menos que la semana pasada, cuando fueron 742. También descienden los hospitalizados, que son menos de 60. Incrementan los ingresados en la UCI, que ya son 16.
Tal y como ha señalado el vicepresidente regional, José Luis Martínez Guijarro, el objetivo es que se permita conceder, “en estas zonas y a nuestras empresas, ayudas que no queden limitadas a la inversión, sino también al funcionamiento de las pymes”.
La consejera de Igualdad y portavoz regional, Blanca Fernández, ha explicado que los presupuestos para el próximo año estarán diseñados para dar solución a las consecuencias de la pandemia.
El número de hospitalizados sería de 66, mientras que los pacientes que están en la UCI son 15.
El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha destacado que, el desperdicio alimentario es uno de los principales responsables del cambio climático produciendo hasta el 10 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Rosa Ana Rodriguez ha concretado que, en el caso de confinamientos puntuales o totales, la Consejería de Educación, Cultura y Deportes y la FEMP están arbitrado una estrategia conjunta para poder garantizar el servicio de recogida de menú al alumnado con beca de comedor escolar.
También ha propuesto decretar la exención del pago de las terrazas y veladores para el ejercicio 2021.