Bocabajo

08/02/2025 - 12:51 Antonio Yagüe

El mundo parece estar bocabajo o, como también lamentaban los antepasados, patas arriba. Todo depende de si se pertenece al grupo de los que ven el vaso medio vacío o medio lleno.

Lo percibimos metafóricamente en las señales volteadas a la entrada de muchos pueblos de las vecinas Soria y Zaragoza, Huesca, y las cada vez más lejanas de Cataluña.

Los agricultores se han apuntado a una vieja moda francesa de volver al revés de los indicadores. Pretenden denunciar, dicen sus portavoces, su descontento contra una política agraria que prioriza los intereses internaciones y los fondos de inversión por encima de las explotaciones nacionales y la agricultura familiar.

También protestan contra la “asfixia del sistema burocrático” y en el cabo de año de las ineficaces tractoradas llaman a repetirlas el próximo lunes.

En la comarca ni señales bocabajo ni rebulle nadie, cuenta un veterano agricultor de la sexma del Campo. Aporta dos datos a modo de radiografía: la edad media de los supervivientes ya ronda los 65 años y los menores de 40 se cuentan casi con una mano. “Somos algo residual”, lamenta.

En la España desatendida no hay, paradójicamente, jóvenes descontentos con los gobiernos y las negras perspectivas. No han quedado. Así, los políticos que prometen no importa qué cosas antes de hablar con la verdad, tampoco perderán votos por estos pagos.

A veces los visitan con la tele autonómica. Ahí sigue el rio Mesa sin limpiar y dragar y pueblos como Mochales, Villel y Algar anegados y rezando en cuanto chispea. Algo parecido ocurre en el Piedra con el puente que une Embid con Aragón todavía descuajaringado por la riada.

Los telediarios mostraban el pasado finde manifestaciones para que se prohíba la caza con perros y de los sindicatos contra la oposición ¡Lo que nos quedará por ver!