También se ha adaptado la unidad 7A como Área de Cuidados Intermedios para pacientes que, sin precisar intubación, requieren soporte ventilatorio para tratar su insuficiencia respiratoria.
Todos los cobros quedan en suspenso y no se pasará recibo alguno.
El número de fallecidos alcanza ya los 100.
El tercer envío que se ha realizado a las distintas Gerencias de las cinco provincias de la región ha supuesto en el caso de Guadalajara la entrega de unos 219.000 elementos de protección entre mascarillas, batas y monos impermeables, pantallas de protección, guantes y solución hidroalcohólica.
Tienen como objetivo llegar a 30.000 euros, ya han llevado comida al hospital y a los cuarteles y mañana realizarán la primera entrega del pedido de pantallas protectoras. Pueden colaborar con ellos en muchoxpoco.es, y piden la ayuda de empresas y empresarios para poder adquirir respiradores y material más costoso.
La peña Escopitos, organizadora, ayudará con el dinero a luchar contra el coronavirus.
La peña Lacasetes, que ya ha hecho entrega de material al Hospital de Guadalajara, ha creado una ingeniosa manera de aportar su granito de arena en la lucha contra el coronavirus.
Hasta el momento, unos 75 alumnos de 4º curso que ya estuvieran matriculados para presentar su Trabajo Fin de Grado (TFG), se han inscrito en este listado.
El alcalde, Alberto Rojo y la presidenta de CEOE, Marisol García, se han reunido por videoconferencia.
Los centros son el IES San Isidro y el Profesor Domínguez Ortiz, de Azuqueca, el IESO Harevolar, de Alovera, y los IES Luis de Lucena, Brianda de Mendoza y Castilla, en la capital.
Una gran parte de los miembros de la Policía Local de Guadalajara, incluidos jubilados, ha realizado una colecta a título personal con la que se ha conseguido recaudar entre la plantilla una cantidad dedicada a la compra de material sanitario para su donación al Hospital Universitario de Guadalajara.Las empresas Sumifer, Gredos y Biona también han participado en esta donación.
Están en Guadalajara y Azuqueca.
La Confederación señala que adicionalmente se deben adoptar más medidas de apoyo a la actividad de pymes y autónomos
La Junta se hace cargo de las instalaciones y el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos ofrece un edificio anexo con capacidad para 68 camas.
En Guadalajara hay 643 positivos de los que 312 están hospitalizados, mientras que el número de fallecidos aumenta a 97.
Tras varios intentos, el material llegó al fin la semana pasada y con él se pretende ayudar a todo aquel que lo necesite.