Un músico muy recordado en Guadalajara: Pedro Antonio Díaz: "El pelirrojo"

30/05/2024 - 13:52 Eduardo Díaz

Este próximo sábado, 1 de junio, a partir de la una de la tarde, en el parque de la Concordia, el Ayuntamiento de Guadalajara va a rendir un homenaje musical a la figura del músico Pedro Antonio Díaz,  con  motivo del cuarenta aniversario de su fallecimiento.

La ciudad de Guadalajara, al igual que la vecina Madrid, también tuvo su Movida Alcarreña con numerosos grupos musicales locales. Destacaron los grupos: “ Los Vagabundos”, los Espaciales, Bucaneros, Azimut, Seven Group y Capuchas Negras, entre otros. Un grupo que causó sensación en las fiestas de los pueblos de la provincia de Guadalajara fue Escarcha, que en un principio estaba formado por Luis Alberto Jodra, Raúl Herranz, Fernando Burgos y Pedro Díaz, añadiéndose posteriormente el mítico José Luis Ambite, que a partir de 2015 pasó a pertenecer al grupo Los Pistones.

Pedro Antonio Díaz nació en una vivienda de la calle del Marqués de Santillana, realizando sus estudios en el colegio Salesianos en donde comenzó a realizar sus primeros pinitos musicales con su inseparable batería musical. Con sus primeros ahorros adquirió su primer instrumento musical para actuar en los conciertos veraniegos tanto de Guadalajara como del resto de España.Cuando el músico alcarreño se trasladó a Madrid para comenzar su carrera universitaria de  Ingeniería de Telecomunicaciones, se enamoró locamente de la llamada movida madrileña, actuando de manera desinteresada con varios grupos musicales madrileños en la Sala Rock- Ola, en la calle del Padre Xifré.

    Una tarde, mientras escuchaba el programa de música Onda 2 de Radio Nacional de España, oyó el anuncio de que los hermanos Urquijo buscaban un músico que tocase la batería, ya que el integrante del grupo los Secretos, Canito, había perdido la vida en un aparatoso accidente de tráfico. Tras una breve prueba en un estudio de la casa discográfica Polydor de Madrid, Pedro  Antonio Díaz pasaba a formar parte de manera oficial como batería del grupo Los Secretos.El primer lanzamiento musical al mercado, con Pedro Díaz como Vocalista e integrante de la batería, se produce en el año 1980 con los temas Déjame, Sobre un Vidrio Mojado, Niño Mimado y Loca por Mi, lanzándose al mercado 5.000 copias que se agotaron de manera inmediata. Por recomendación de Pedro Díaz, el músico tecladista de Guadalajara Luis José Serrano, “ Luigi”, se integró en la banda Los Secretos. Ello influyó para que el grupo Los Secretos realizase varios conciertos en Guadalajara.

Inolvidable fue la actuación en el patio del colegio de Maristas con motivo de la festividad de Marcelino Champagnat, quedando para el recuerdo la imagen tomada por el fotógrafo local Alfonso Romo que es la que preside en la actualidad la entrada al Auditorio Pedro Díaz en la zona llamada como Aguas Vivas. La discoteca Zoyka- 2, el Disco- Pub “El Puerto”, y un festival musical en el patio del Mercado de Abastos, fueron testigos del paso del grupo Los Secretos por la ciudad arriacense.

En la mañana del 12 de mayo de 1984, en plena Feria Chica de Guadalajara, Pedro Díaz, en compañía de un amigo suyo, sufrió un terrible accidente en la carretera Nacional Dos, justo en la bajada denominada popularmente como el Toro. Fallecieron los dos ocupantes de la furgoneta al chocar frontalmente con un camión de alto tonelaje, tras esquivar a un tractor que circulaba por su carril. La noticia de este trágico accidente corrió como la pólvora por la ciudad de Guadalajara, decretándose la suspensión de los actos que quedaban por celebrarse en esa Feria Chica del año 1984.

Este próximo sábado, 1 de junio, a partir de la una de la tarde, en el parque de la Concordia, el Ayuntamiento de Guadalajara va a rendir un homenaje musical a la figura del músico Pedro Antonio Díaz,  con  motivo del cuarenta aniversario de su fallecimiento.