.jpg)
Una persona que dejó una huella imborrable en Guadalajara: José Sanz 'Josallo'
En la ciudad de Guadalajara muchas personas han dejado un recuerdo inolvidable hasta su fallecimiento. Una de ellas fue sin lugar a dudas José Sanz Llorente, muy querido por las gentes arriacenses.
José Sanz nació en Guadalajara en 1921, tras terminar sus estudios universitarios pasó a formar parte de la empresa familiar de la Gestoría Sanz. Dicha Gestoría había sido fundada por Ventura Sanz Cáceres en 1875 y sigue en la actualidad, siendo la de mayor antigüedad de Europa. Igualmente José Sanz pasó a desempeñar el cargo de secretario del Colegio de Procuradores de Guadalajara. Otra de sus grandes pasiones era la del mundo del deporte, siendo su especialidad el fútbol.
Cuando en enero de 1947 se fundó el Club Deportivo Guadalajara, José Sanz formó parte de la primera plantilla morada. La entidad morada desde un principio fue entrenada por Carlos Sánchez y la mayoría de sus jugadores eran alcarreños como: Aguero, Uli, Arsenio, Vega, Toquero, Adolfo y el propio Sanz, entre otros muchos. Una de las mejores temporadas del Deportivo Guadalajara fue la de 1950/51 cuando el club morado quedó segundo tras el Cacereño, jugando la promoción de ascenso a la segunda división del fútbol español. Por primera vez en su historia los jugadores del “Depor” realizaron un desplazamiento en avión para trasladarse a Palma de Mallorca y jugar un partido de la eliminatoria contra el Atlético Baleares. Finalmente el club morado de Guadalajara no consiguió el ansiado ascenso y siguió jugando en la tercera división nacional.
A finales de la temporada futbolística del año 1955, José Sanz decidía retirarse de manera definitiva de la práctica del fútbol y pasa a desempeñar el cargo de directivo a las órdenes del presidente Antonio Moracho. El domingo 10 de febrero de 1957, el Club Deportivo Guadalajara disputó un encuentro contra el Real Ávila en la ciudad amurallada, en el que los morados perdieron por un gol a cero. Desgraciadamente fue el último partido que presenció José Sanz de su querido Deportivo Guadalajara en calidad de directivo de la entidad morada. De regreso a su domicilio en Guadalajara, en su motocicleta, sufrió un brutal accidente de tráfico en la localidad de Alcalá de Henares y como consecuencia de él, perdió la vida.
El Semanario local Nueva Alcarria se hizo eco de esa trágica noticia, ya que José Sanz era colaborador habitual en la sección de Deportes, bajo la dirección de Bernabé Relaño; igualmente colaboraba en la emisora local de Radio Juventud de Guadalajara, dando las crónicas y resultados del deporte local.
José Sanz desempeñó el cargo de Mayordomo de la Cofradía de la Virgen de la Soledad y su mayor deseo era reconstruir la ermita de la Soledad al principio del paseo de las Cruces. Incluso había obtenido el permiso oficial del Obispado de Sigüenza para el levantamiento del templo, pero al fallecer a los 36 años en el referido accidente, el proyecto se vino abajo. En el partido jugado al domingo siguiente de su fallecimiento contra el Aranjuez en el campo del Hogar del Productor, se guardó un minuto de silencio en su honor, el cual terminó con una cerrada ovación en memoria de su recuerdo.