‘Apibudia’ ofrece al visitante un recorrido didáctico y lúdico por este sector.
Más de 2.000 apicultores tomaron el jueves las calles de Madrid para reclamar medidas de apoyo ante la crisis estructural que atraviesa el sector.
En total, los lavandicultores de la provincia van a recibir 1.233.687 euros en los próximos tres años
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha asignado los derechos de pago básico de la reserva nacional de la campaña 2022 a Castilla-la Mancha por un importe de 2.264.536,32 euros para la incorporación a la actividad de nuevos agricultores en una superficie de 24.451,76 hectáreas.
Se trata de una muestra firmemente consolidada desde que en 2018 arrancase el proyecto y que se ha convertido en un punto de referencia como feria cinegética.
La Junta pone a disposición del apicultor casi medio millón de euros.
La jornada, abierta a los medios, tendrá lugar a partir de las 10.00 horas en el convento de Cogolludo, ha informado la formación en una en nota de prensa.
Ayer concluyó la 42º edición de la Feria Apícola Internacional de Pastrana, un evento que se lleva celebrando en la Villa Ducal de manera interrumpida desde el año 1981 y que se ha convertido en el más importante del sector en España, y uno de los más relevantes de Europa.
En 'A pie de campo' te contamos cómo ha sido la temporada y la forma de operar de ciertos recolectores que hacen un uso fraudulentos de nuestros recursos naturales. REPORTAJE AUDIOVISUAL: RAFAEL MARTÍN
Han matenido una reunión con el ministro Planas.
La Delegación provincial de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, desde hace años, en el marco del Plan de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, viene publicando, cada dos o tres años, ayudas a jóvenes agricultores y a inversiones en explotaciones agrarias.
Son muchos los elementos y factores clave que afectan y están afectando a las explotaciones familiares para este año 2023. Así lo ha explicado en la rueda de prensa de balance y perspectivas para el sector, en la provincia, la secretaria provincial de UPA en Guadalajara, María José Ramiro. Ramiro ha estado acompañada de Ernesto Girón, responsable técnico de UPA CLM.
Los científicos del Centro de Investigación Apícola y Agroambiental (Ciapa) de Marchamalo han participado, en colaboración con colegas de Austria, Estados Unidos, Dinamarca y Canadá, en el ensayo de la primera vacuna en el mundo para abejas que ha sido aprobada en Estados Unido, cuyo estudio ha sido financiado por Dalan Animal Health.
En una reunión con la subdelegada del Gobierno en Guadalajara en la que se le han trasladado varios problemas