Esta temporada 20/21 excepcional a causa del coronavirus se ha estructurado en dos ciclos: del 1 de diciembre al 28 de febrero, el primero; y del 1 de marzo al 31 de mayo, el segundo, siempre condicionada a la situación epidemiológica en la ciudad.
Serán gratuitas, habrá dos pases cada día y las reservas se pueden realizar de forma telemática en la web municipal de Turismo.
Este miércoles, el viceconsejero de Administración Local y Coordinación Administrativa, José Miguel Camacho, ha podido comprobar el funcionamiento de este servicio en Guadalajara.
En el Hospital de Guadalajara hay 97 hospitalizados en planta, y 16 más en la UCI.
Han aumentado las personas que necesitan "desahogarse" porque "lo están pasando muy mal.
De ellas 29 vuelven a ser por el no uso de mascarillas.
Desde el colectivo ayudan también en la búsqueda de empleo.
En concreto son 105. El número de pacientes en planta en el Hospital de Guadalajara son los mismos que ayer, 97, y dos menos en la UCI, 14.
Lo cifra en medio millón de euros e insta al alcalde, Alberto Rojo, a tomar decisiones urgentes para garantizar el servicio público, los trabajadores y la calidad.
Las intervenciones se concentraron en la Avenida del Ejército, la calle Pedro Sanz Vázquez, el parque de la Constitución, San Roque y el barranco de El Alamín.
Su objetivo eran vehículos de carga, en cuyo interior podía encontrar herramienta de todo tipo.
Responde así a la demanda de este colectivo, con la única finalidad de que puedan entrenar las pruebas físicas que les exigen en sus respectivas oposiciones.
Junto a nuevos envíos de material de protección y de test de detección de Covid-19.
El número de ingresados en planta es de 98 y otros 15 pacientes requieren de cuidados en la UCI.
Ambas instituciones han firmado un convenio.