Desde febrero hasta abril, disfruta de la primera Ruta de la Cuchara en el Alto Tajo
El Molina, invicto, continúa con su racha y asusta a los adversarios
En Villanueva de Alcorón un grupo de observadores del espacio ha aguantado toda la noche, desde las 23 horas, a seis grados bajo cero, pero muy buen abrigados y pertrechados, con la finalidad de observar el cometa C/2022 E3(ZTF) y otros objetos estelares.
FOTO: QUEDADAS ESTELARES
Los Planes provinciales han permitido la inversión de 134.735 € en la mejora de vías y redes de agua de La Yunta, Mochales, Traid y Tobillos (Anquela del Ducado). • Han finalizado los trabajos de conservación y refuerzo de la carretera provincial GU-970 que conecta las localidades de Checa y Alcoroches, que han contado con un presupuesto de 187.550 €
Diversas comarcas serán beneficiadas
Por todos es sabido que la temperatura más baja de la historia del Señorío se alcanzó el 28 de enero de 1952. Entonces, los termómetros marcaron 28 grados bajo cero. Sin embargo, también ha hecho mucho calor este año en el que se han batido récords históricos.
Gracias al convenio de Recamder y Prosegur y financiados por fondos europeos.
Actividad gratuita conlugar de salida en el frontón de Campillo de Dueñas a las 10.00 horas
El templo podría reabrirse para la fiesta de la Virgen del Carmen
Este fin de semana nos lo cuentan en las Jornadas sobre Clima y Polos de Frío, que se celebran en la capital del Señorío.
Desde finales del siglo XIX hasta la actualidad se han registrado más de 100 episodios de temperaturas por debajo de los 20 grados en la Comarca de Molina, localidad que acogerá la próxima semana, entre el 27 y el 29 de enero, las IV Jornadas sobre Clima y Polos de Frío.
Localidades como Molina de Aragón, Milmarcos y el Pobo de Dueñas publican los homenajes al Santo en redes sociales
Asdon Aventura ofrece diversos puestos
El edificio presentaba síntomas de derrumbe que han obligado a tomar esta decisión al consistorio.
La revista internacional National Geographic se hace eco de una información que bien conocen y recuerdan los vecinos de la zona de Guadalajara que alcanzó 28 grados bajo cero en 1952. En el ámbito comarcal ya se sabía. Ahora lo conoce el mundo entero.
Las investigaciones apuntan hacia un posible accidente, debido a la niebla. El alcalde de Villanueva de Alcorón, José Martínez Mozo, lamenta profundamente lo sucedido y expresa sus condolencias a la familia. Ahora, como mal menor, “la familia ya puede hacer el duelo”. FOTO: PROTECCIÓN CIVIL TORIJA