El Gobierno regional destina 63.532 euros a subvencionar esas 46 representaciones de 34 espectáculos.
Este jueves, a partir de las 13.00 horas en el salón de actos del centro educativo.
Está en el Museo Diocesano de Arte Antiguo de Sigüenza.
El escritor y narrador cabanillero celebra sus 25 años como profesional del mundo del cuento.
A través de esta iniciativa se ofrece a jóvenes cantautores la posibilidad de mostrar su trabajo. La participación está abierta a jóvenes de entre 18 y 30 años que estén en posesión del Carné Joven Europeo.
Del 21 de febrero al 26 de marzo, con un acercamiento a la documentación medieval y moderna.
Al certamen convocado por la Biblioteca concurrieron 131 trabajos.
Está compuesta por 37 fotografías ya publicada en el libro ´Guadalajareando`, de Jesús Orea, y permanecerá en el Centro San José hasta el 28 de febrero.
Continúan con su gira nacional de su ‘Breviario de la Historia de España’.
El mes se cierra con un concierto tributo a cantautores, y el ciclo ‘Más música, por favor’.
Hasta el 21 de febrero se puede visitar la muestra colectiva realizada por el alumnado de Beatriz Nadal.
La muestra, que ya estuvo en Guadalajara, recorre ahora la región.
Habrá presencia de 86 compañías nacionales e internacionales.
La primera obra de ciencia ficción de este escritor nos traslada 700 años hacia el futuro.
Pep Bruno va a impartir un taller de cuentos y habrá una nueva sesión de Jueves de Cuento.
Los grandes del jazz tendrán este miércoles su particular homenaje en la Biblioteca Municipal José Antonio Suárez de Puga (centro Eduardo Guitián).
Es un proyecto para la próxima legislatura.
Este domingo llegan a Santander para representar una producción en la que han trabajado junto al Teatro de la Abadía de Madrid y en cuyo proceso creativo intervinieron alumnos de Bachillerato del IES Pedro Gumiel, en Alcalá de Henares.