La fiesta comenzó, al menos con carácter oficial, el sábado, día 3, con la tradicional Ronda en la puerta de la Iglesia en honor a la patrona, a las doce en punto de la noche con participación de todos
La Inquisición quedó abolida hace justo ciento noventa años y algunos días, pero algunos de sus procedimientos-convenientemente actualizados- parecieran vigentes en la sociedad actual.
Durante julio y agosto los amantes de paseos y baños por estos parajes de película deben proveerse y abonar la reserva previa, si quieren acercarse y aparcar en la media docena de estacionamientos, controlados por agentes medioambientales.
El devenir de la vida me ha enseñado que lo importante ante un suceso son las personas que te acompañan, sobre todo, cuando vas a necesitar ayuda.
Nos parece que hoy es día para recordar la acción que Nueva Alcarria ha podido tener en la Sociedad de estos últimos 85 años, agradeciendo la distinción concedida por la Diputación Provincial.
El lunes, con la edición de su número 8.131, Nueva Alcarria cumplía 85 años como periódico impreso de la provincia de Guadalajara.
Para los que no me conoceís soy Vanessa, creadora del blog www.unablogueraenlacocina.es y hoy os traigo una receta muy refrescante y económica.
Todo cuanto hagamos en la vida exige trabajo, esfuerzo y sacrificio, tanto en el terreno personal como colectivo. El deporte es un magnífico símil para entender eso.
José Luis Díaz Huerta, natural de Sigüenza, ha querido concedernos esta entrevista que realizamos como reconocimiento a su trayectoria.
En tiempos era muy socorrido por nuestra comarca para aproximarse a alguna chica molona desconocida llamarle Pilar. Muchas veces se atinaba. También con Carmen, como a la Virgen patrona sin par de pescadores, marinos y marineros del litoral gallego y andaluz y, tierra adentro sin mar, de Molina de Aragón.
Los impulsores de la creación del parque de la Concordia fueron el entonces alcalde, Francisco Corrido, del partido moderado, y el gobernador civil , José María Jáudenes, que había sido embajador de España en Washington.
Huertapelayo está de fiestas este fin de semana y parte de la próxima. Además celebra los 50 años de la Asociación de Hijos y Simpatizantes y cien de la emigración de gran parte del pueblo a las américas.
Fallecido Chávez en 2013, no deja de sorprenderme la ingenuidad de quienes albergaban la esperanza de vencer en las urnas al inmaduro Maduro.
Estos días aparece un nuevo libro que refleja el ser y la historia de Peralejos de las Truchas. Lo escribe el profesor Ángel Sanz Megino.
Acabo de dirigir en Pontevedra un curso sobre bibliotecas y libros, un curso que ha intentado aunar pasión y formación, reflexión y rigor, amor por la palabra escrita y sus múltiples modalidades.
Algunos dicen que, pese a su privilegiada panorámica de los castillos, es un edificio de los más feos de Molina de Aragón, e inexplicablemente exento de las exigencias urbanísticas guarda la apariencia del entorno histórico.
Este artículo va de Concha y de Chilluentes: un pueblo y un despoblado, en el Señorío de Molina, que aun con edificios en pie se han quedado ya vacíos de habitantes. Una crónica más de esta tierra que desaparece, que se evapora.
No procede una explicación de la transexualidad que implique renunciar a la existencia del sexo femenino, de la mitad de la humanidad.
La apertura en septiembre de este Parador supone que en la provincia habrá dos, aunque el de Sigüenza cierre ahora para acometer una ambiciosa reforma que le hará todavía más agradable para el visitante.
Francia está en un punto muerto que anuncia lo que nos puede pasar al resto. No se puede jugar con gasolina.