La ayuda no debe quedarse, sin embargo, en estos inicios de su formación o en la puesta en marcha de su idea, sino extenderse en el tiempo.
Muchas han sido las personas que han hecho posible que nunca haya faltado Nueva Alcarria a su cita con los lectores, pese a las circunstancias que haya podido atravesar, hasta cumplir este nuevo 15 de julio, día de su cumpleaños, la edición número 8.131. A todos ellos, lectores y anunciantes, gracias.
Frente al ciudadano convertido en periodista o algunas malas prácticas, existen medios de comunicación que ofrecen una información contrastada, con el tamiz de opinión que marque su línea editorial pero siempre dentro de la veracidad de los hechos.
La Unión Europea es una garantía de protección de los valores democráticos, los derechos humanos, la paz y la libertad. Además constituye una potencia capaz de hacer contrapeso a la que representa Estados Unidos y China.
Los grupos de desarrollo rural son esas entidades de referencia en cada lugar que se convierten en actores fundamentales en la lucha por la dinamización de la zona.
En España la cita ha tenido un carácter demasiado político tras el comunicado, después de un inédito periodo de reflexión del presidente del Gobierno, pidiendo regeneración democrática.
Debemos estar orgullosos del buen funcionamiento de los servicios públicos que nos protegen y velan por nuestra seguridad y la administración de Justicia. Hoy alzamos nuestra mirada al cielo para llorar por esas tres personas que se han ido demasiado pronto, de forma cruel e injusta.
Acabamos de conocer el Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior correspondiente a 2023 que deja varias lecturas interesantes dentro de una situación, que aunque siempre grave, no es alarmante, a excepción de los delitos relacionados con las estafas informáticas que prácticamente se han duplicado.
La Ciudad del Cine, que recibió el visto bueno del anterior equipo de Gobierno, significa dar respuesta integral a la conservación y mantenimiento de cada uno de los edificios que tiene el Fuerte al contemplar un uso concreto para todos ellos, de carácter cultural como desea una ciudadanía que no se vería privada de su disfrute.
Estamos en el momento álgido de las fiestas del verano. Un gran número de localidades, de todos los tamaños, honran a su patrón en el puente de la Asunción o San Roque.
En nuestra provincia la oferta es magnífica con establecimientos que gozan de estrella michelín, otros con soles u otras distinciones que acreditan la calidad y muchos más convertidos en exponentes de la cocina castellana, especializados en los buenos asados, las migas o la repostería.
Esta semana nos deja varias noticias relevantes en esta área que abarca desde los niños de dos años a quienes se encuentran en la fase final de su carrera estudiantil.
Ayer los ediles de la provincia conocerán la situación a día de hoy y los pasos que piensan darse en el Plan de Videovigilancia y Seguridad, que cuenta con la colaboración de la Subdelegación de Gobierno, la Comandancia de la Guardia Civil y los grupos de Desarrollo Rural.
Un ejemplo de lo que hay que hacer lo hemos tenido esta semana con la firma de un total de 80 convenios de Servicios Sociales de Atención Primaria y Ayudas a Domicilio.
La sanidad, la disponibilidad de suelo industrial y la vivienda para la que desde aquellos años sesenta del despegue ha sido siempre ciudad habitada principalmente por gente trabajadora y por tanto más necesitada de accesibilidad, fueron los principales temas tratados en el Consejo de Gobierno itinerante.
La corporación provincial atiende a los pueblos a través de numerosos cauces como los planes provinciales o programas tan vitales como el denominado ‘Como en casa’ o 'Medicación al día'.
. Más de 40.000 personas prestan sus servicios laborales en la logística, convertida en la mejor salida laboral para jóvenes que buscan empleo o quieren compaginar formación académica con ingresos económicos, así como para los que tienen dificultad para encontrar hueco en su profesión.
Son días de muy intensa actividad para los miembros de cofradías y hermandades. La lluvia está impidiendo salir sus pasos, las lágrimas y la emoción llenan los corazones de cuantos sienten cada una de estas agrupaciones y su historia.
En apenas diez años la región de Castilla-La Mancha ha pasado del suspenso en la valoración del Dictamen del Observatorio Estatal de Dependencia al primer puesto entre las regiones españolas.