Moteros llegados de todos los rincones de España se han dado cita a lo largo de esta jornada para tomar parte en III Ruta Motera Guadalajara, 1.000 kilómetros entre castillos. La organización ha destacado el éxito sin precedentes de la convocatoria: 347 moteros y 317 motos. El objetivo se ha logrado: que cada uno de los participantes se convierta en emisario de las excelencias de la provincia.
El grupo Las Avispas Seguntinas, presidido por Ramón "El Lidl", está conformado por 14 moteros que realizan todos los años un mínimo de un viaje por España para compartir inolvidables experiencias, como la que estos días les ha llevado a Santiago de Compostela. El Apóstol Universal les esperaba con los brazos abiertos, pero un tanto inquieto, porque su llegada se demoraba.
Situado en la Sierra Ministra, fronteriza con la provincia de Soria, no tiene más de una decena de habitantes. En las inmediaciones del pueblo nace el río Henares.
A juicio de Nacional Geographic, “Guadalajara es un pozo lleno de sorpresas. Desde los Parques Naturales del Alto Tajo y el Barranco del Río Dulce, a pueblos medievales que respiran historia entre sus murallas, como Atienza o Sigüenza”.
Además de armonizar con el entorno monumental de la ciudad del Doncel, también lo hace con el entorno digital, puesto que cuenta con sensores de monitorización de flujos, de manera que aportará valiosa información al departamento de Turismo municipal.
En estos días hay recomendaciones de todo tipo para pasar el San Valentín más romántico de tu vida. Y como todos ya sabemos, hay innumerables sitios súper románticos sin salir de la provincia.
El Capítulo 5 de la serie documental “El Camino del Cid: Diario de una Ciclista”, que emite La 2 de TVE todos los domingos a las 20:05 horas, ha retomado su recorrido en Sigüenza. Nuestros lectores han echado de menos muchas pequeñas joyas de la zona y critican que se hace poco hincapié en las grandes.
Más de 300 motos se han dado cita en la Tercera Ruta Motera, ‘Guadalajara 1000 kilómetros entre castillos’. La Comitiva ha partido a las 9.30 horas desde el Palacio del Infantado de la capital. Motos de todo tipo, incluso con sidecar, y practicantes de todas las edades y condiciones, entre los mayores, uno de 82 años.
Discurre por la provincia de Guadalajara. Surge de la unión de varios pequeños arroyos en la sierra de Pela, en las inmediaciones de la localidad serrana de Campisábalos. En su unión con el río Lillas, en el hayedo de Tejera Negra, cerca de Cantalojas, es donde coge esplendor, bajando caudaloso desde allí. Desemboca en el Henares a la altura de Humanes.
Son de todos los colores. Azules, verdes, grises, amarillas, rojas, blancas y de multitud de tonalidades diversas. Así hasta 14 diferentes, que conforman una pintoresca comitiva que, recorriendo parte de la provincia, llegará a Santiago de Compostela.
Este tren de turismo temático de Renfe realiza su primera salida de la temporada este sábado 15 de abril desde la estación Madrid-Chamartín Clara Campoamor con parada en Alcalá de Henares y Guadalajara.
El suplemento Metrópoli de El Mundo selecciona los nueve castillos más "impresionantes" de Guadalajara. En la lista se recogen fortalezas de toda la geografía provincial. La selección es excelente, pero se echará de menos alguna. FOTOS: GUADALAJARA, MIL KILÓMETROS ENTRE CASTILLOS.
Son “maravillas en miniatura”. Tienen encanto natural, turístico y patrimonial. Historia, mucha historia a sus espaldas. Alguno de ellos opta seriamente para formar parte de la selecta lista de la UNESCO de ciudades Patrimonio Mundial.
Hay infinidad de zonas en la provincia de Guadalajara dignas de admiración. La revista National Geographic recoge siete de ellas. Sin embargo, es posible que haya alguna que falte…