En esta cuarta ola sigamos apostando por la responsabilidad pero sin olvidar que nuestras empresas están con la salud y que son lugares seguros porque son los primeros interesados en que así sea.
Pensemos en el sufrimiento sin tregua de quienes desde hace más de un año ven morir personas a diario y padecer a los enfermos, prolonguemos en nuestras voluntades el aplauso de las ocho, preocupémonos de cómo están los que nos cuidan y seamos solidarios con sus problemas.
La experiencia de la Navidad que nos llevó de cabeza a una tercera ola que ha causado miles de muertos nos ha de hacer comprender que estamos en unos días de mucho riesgo.
En nuestra provincia sabemos de su trascendencia para el auge del Corredor del Henares y el daño que su expolio, vía trasvase, ha provocado en los municipios ribereños.
Llamamos a la confianza en nuestros científicos, expertos sanitarios y empresas que no se jugarían el prestigio alcanzado durante décadas poniendo en el mercado vacunas defectuosas. Debemos confiar en la experiencia y en la profesionalidad de quienes están detrás de su estudio, elaboración y autorización.
Felicidades a todas las mujeres en el Día Internacional de las Mujeres.
En pleno siglo XXI, cuando queremos apostar por el desarrollo del medio rural no es justificable que una ruta se quede sin cartero.
Mientras combate al Covid-19 el Gobierno regional sigue trabajando en nuevas instalaciones que permitirán una mejor atención a los pacientes como es el caso del nuevo Hospital de Guadalajara.
El Ayuntamiento pone de manifiesto con esta dedicación específica su sensibilidad, cariño y conciencia de la importancia de atender más a un sector de la población que por edad es vulnerable.
La hostelería representa el 8,5% del empleo total en España, el 6,2% del PIB, es vital para la economía.
El Real Decreto que pronto disminuirá la cantidad que se puede trasvasar es un primer paso que infunde esperanza pero hay muchos intereses en juego y no faltará la fuerte resistencia de quienes- y son poderosos- se han beneficiado tanto de nuestra agua.
El confinamiento perimetral ofrece la oportunidad de adentrarnos en los múltiples atractivos de los que goza tanto Guadalajara como su provincia.
Con esta unificación y dotación de medios materiales vamos por el buen camino.
Las protestas, que comienzan este sábado, van contra un ministerio mentiroso, que calificó los trasvases como “medida excepcional” para luego seguir aprobándolos.
Pastrana es desde ayer, y durante todo este fin de semana, de nuevo, la capital mundial de la miel.
Ya no es una opción, un capricho, es una obligación, en especial para los más jóvenes y las empresas adquirir cultura digital.
Será un camino largo y laborioso en la buena dirección para devolver la vida a los pueblos y permitir que residan en ellos quienes así lo quiera.
Distintas publicaciones ponen a nuestra región como ejemplo o referencia en la gestión.
Señalados por el dedo acusador se encuentran los jóvenes y a ellos se dedica este spot.
En esta excepcional ocasión se ha hecho lo humanamente posible con profesionalidad y dedicación, pero no seamos complacientes y aprendamos de los errores porque habrá futuras nevadas.