El voleibol. Era, sin duda, el gran protagonista del deporte de Guadalajara en el mes de abril allá por 2005. Hace quince años los aficionados a este deporte estaban de enhorabuena. Así, para abrir boca recordemos la presentación del Campeonato de España Juvenil que se iba a celebrar en nuestra ciudad a finales de mes, con la participación de ocho equipos, entre ellos el filial del Reyal Voley. Estaba previsto que llegasen las grandes promesas nacionales de este deporte.
El entrenador del Horche, Juan Ignacio Viñas, considera que, cuando se paralizó la competición, su conjunto se encontraba en el mejor momento desde que llegó. Viñas opina que, en el caso de no retomarse lo que queda de temporada, sería injusto para todos los equipos.
El coronavirus afecta de forma directa al Club Deportivo Marchamalo, que es el líder del grupo II de Primera Autonómica Preferente. Con el ascenso prácticamente logrado, el conjunto de Aitor Gómez vive con incertidumbre el futuro a corto plazo de la competición
Así lo ha anunciado el club mediante un comunicado.
Durante estos largos días de confinamiento son numerosos los deportistas que están compartiendo con los aficionados sus jornadas de entrenamiento desde sus casas.
En junio de 1996 la localidad de Alcolea del Pinar inauguraba su circuito de autocross. Durante varios años pudo acoger pruebas del campeonato regional y se convirtió en cita obligada para varios de los pilotos más destacados del panorama nacional. Esa apuesta echó el cierre unos años después. No obstante, vuelve a ser realidad gracias al trabajo del Autoclub La Dehesa.
¿Qué pasó en el deporte de Guadalajara hace quince años?, ¿qué equipos y qué deportistas destacaban en la provincia?, ¿jugaron algunos de ellos fases finales, ascensos, descensos o incluso campeonatos internacionales?
El Quabit BM Guadalajara se ha visto obligado a iniciar los trámites de un ERTE que se aplicará a la totalidad de la plantilla del primer equipo, staff técnico y todo el personal del club.
El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, y el Primer Ministro de Japón, Shinzo Abe, han acordado el aplazamiento de los Juegos Olímpicos de Tokio a 2021 debido a la pandemia mundial por el coronavirus.
La Real Federación Española de Fútbol y LaLiga se han puesto de acuerdo para suspender de manera indefinida todas las competiciones hasta que el Gobierno considere que no existe riesgo para la salud por la pandemia del coronavirus.
A cuatro metros de altura alrededor de una barra vertical. Desde allí Estefanía Arroyo (Guadalajara, 1990) ha logrado ser campeona de España.
La Asociación de Clubes Españoles de Balonmano (Asobal) celebró, en la jornada de este miércoles 15 de abril, una reunión telemática de los dieciséis clubes que conforman la asociación en la que se abordó, de nuevo, la situación y las perspectivas de continuidad de la Liga que se encuentra suspendida por la crisis sanitaria producida por los efectos del COVID-19.
Los deportes de contacto estaban de actualidad en Guadalajara hace justo quince años, con la disputa de varias competiciones. Así en taekwondo, el alcarreño Vicente Muriel participaba en el Campeonato del Mundo, una cita en la que esperaba dedicar una medalla a su familia, según declaraba a Nueva Alcarria. El campeonato se disputaba en Madrid y Muriel participaba en el peso mosca.
El guadalajareño, Francisco Aritmendi, primer atleta español en ganar una prueba internacional al proclamarse campeón en 1964 del cross de las Naciones en Dublín (Irlanda), ha fallecido este domingo, a los 81 años.
Enduro y voleibol. Eran los dos deportes protagonistas en las páginas de ‘Nueva Alcarria’ hace hoy quince años. En esa semana Guadalajara acogía el Campeonato del mundo de Enduro, organizado por el Moto Club Alcarreño. Además, el Reyal Voley seguía luchando por hacerse con un hueco en la máxima categoría del voliebol nacional.
El Ayuntamiento de Guadalajara, a través de la Concejalía de Deportes, ha puesto a disposición de atletas de élite y con proyección de la ciudad el material deportivo de las instalaciones municipales, con el fin de facilitarles y complementar el entrenamiento que siguen en casa desde que entrara en vigor el estado de alarma como consecuencia del COVID-19.
La Tercera División lleva sin disputarse, al igual que el resto de competiciones a todos los niveles, desde el pasado 8 de marzo. Los equipos alcarreños en esta categoría, Club Deportivo Azuqueca y Club Deportivo Guadalajara, no llegan en su mejor momento de la temporada a este parón obligado.
El Comité Paralimpico Internacional y el Comité Paralímpico Español se muestran favorables a la decisión tomada, de común acuerdo, por parte del COI y el Gobierno de Japón de posponer los Juegos Olímpicos y Paralímpicos para 2021 con motivo de la crisis sanitaria mundial por el COVID-19. Una idea que ya se barajaba días atrás y que se ha terminado por concretar este martes.
El parón por el coronavirus ha llegado posiblemente en el mejor momento de la temporada de FS Pozo de Guadalajara. Así lo aseguran desde el club, recordando que sus 9 equipos en competición “estaban en la mejor dinámica dentro de sus posibilidades deportivas, trabajando de una forma extraordinaria y en algunos casos peleando por campeonar en sus respectivas ligas”.
La organización del Triatlón Ciudad de Guadalajara ha decicido cancelar la edición de la prueba, programada para el 23 de mayo.