Con toda seguridad, Putin pensará que está haciendo el bien a su país y a sus ciudadanos. También los nazis o los bolcheviques estaban convencidos de estar llevando a cabo un proyecto elevado.
A una alumna andaluza de primero de la ESO le preguntaron en un examen: ¿Qué es el barbecho? Respuesta: Un molusco comestible. Confundió barbecho (terreno de labor que no se siembra durante uno o dos años para que la tierra descanse o se regenere) con berberecho.
No olvidemos que en tiempos o lugares no democráticos los gobiernos limitan el acceso a los libros y buscan el control de los medios de comunicación para que las personas no piensen por sí mismas.
Artículo publicado el 28 de marzo de 1978 en Nueva Alcarria.
El embrollo político actual es tan monumental (gobierno, espías, separatistas, asesores, expresidentes, oposición, Sahara) que lo único que comprendo es que Sánchez hace esta travesía presidencial en momentos difíciles y en compañía de socios poco recomendables.
Cuando hablamos de mayas, en el lenguaje tradicional de nuestra tierra, podemos referirnos a varios significados: maya es, o era, la moza o niña que se empareja, o emparejaba con el mayo, en algunas localidades.
La Fiesta de los Populares ha llegado a arraigar tanto entre nuestros lectores que no podemos por menos que dar las gracias a cuantos la siguen y acompañan.
Si ya de por sí son habituales las críticas, ofensas y reprobaciones que recibe el presidente del Gobierno por su aferramiento al puesto, en esta ocasión el nivel ha subido varios palmos.
Laura y yo comenzamos a investigar sobre Suecia. Estábamos realizando entonces la serie de Monarquías en el programa La aventura del saber de La 2 de TVE.
En el año 1952, el alcalde de Guadalajara en esa fecha, Pedro Sanz Vázquez, sabedor de su incapacidad para realizar grandes esfuerzos, le concedió de manera benéfica un quiosco para la venta de golosinas, tebeos, cromos y cigarrillos sueltos en la céntrica plaza del General Mola.
La semana nos deja importantes noticias de actuaciones sobre las carreteras de la provincia, unas en forma de obras y otras de medidas concretas para reducir la siniestralidad.
De su pintura dejó escrito Cela, quien fue buen amigo suyo y de Delia, que Campoamor “acaricia y fija en el lienzo el aire de la Alcarria”.
Con guión de las profesoras de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) Laura Lara Martínez y María Lara Martínez la muestra está ubicada en el Palacio de la Magdalena desde el 29 de abril.
La Hermandad de San Isidro en Guadalajara se fundó en el año 1705, la imagen del Santo fue adquirida por los agricultores y ganaderos de la ciudad quedando depositada en la ya desaparecida parroquia de San Gil. La imagen actual ha vuelto a salir este 15 de mayo.
Estamos hablando desde distintos aspectos de cultivar la madurez, con todo lo que ello lleva de asumir libertad y responsabilidad, equilibrio emocional, estabilidad.
Estamos hoy contentos por la normalización de la vida que supone un acto de estas características, orgullosos como siempre de los premiados, agradecidos a los patrocinadores y a todos los asistentes que llenaron el aforo.
Los patrocinadores arandinos, con la asociación La Tanguilla en cabeza, van a enseñar a los niños a hacer juguetes con cañas, mimbres, latas, recortables…
Hoy tenemos un sentimiento especial que expresar y lo hacemos con la palabra gracias.
El 75 por ciento de los jóvenes de entre 25 y 34 años con una titulación de FP de Grado Medio tiene un empleo. Mientras que en esa misma franja de edad, los jóvenes con Bachillerato que están empleados solo llegan al 66 por ciento.
Nápoles no borra el pasado, aunque parte del pasado no le enorgullezca. De las Dos Sicilias a Garibaldi y Vittorio Emanuele, de los camisas negras marchando a Roma a las Brigadas Rojas, o de la Camorra a la que luchan por dejar definitivamente atrás, en la historia, alejándola del presente.