Este año han sido muchos los que se han marchado en nuestro circulo afectivo. Para ellos una breve mención y nuestro cariñoso recuerdo. A todos los fallecidos eterna memoria. Descansen en paz.
Queda constancia de que en el año 1512, tres siglos antes de levantare el balneario, ya acudían enfermos a buscar remedio para sus dolencias.
El proyecto de ley que el Gobierno ha presentado en el Congreso de los Diputados es errático y pone en peligro los instrumentos para la igualdad entre mujeres y hombres.
Dicen los literatos que tras todas luces se esconden sombras. Durante las Navidades pasadas seis urbes destinaron 9 millones de euros a sus alumbrados, en un país en que, según Eurostat (el INE comunitario), uno de cada diez ciudadanos no puede permitirse calentar su hogar por no poder pagarlo.
El instituto Brianda de Mendoza, único en la provincia de Guadalajara durante casi un siglo, y probablemente el más antiguo de España, es hoy una referencia no solo por su longevidad, sino también porque es el único en el que se pueden estudiar los cinco bachilleratos.
No propugno disociarnos de la realidad, inventándonos otra que nos dé coherencia interna, estaríamos amparando el delirio naciente de la mente enferma
No es justo que la provincia de Guadalajara quede fuera del Mapa de Ayudas Regionales Europeo, pero se basa en criterios objetivos.
Capítulo especial se lo lleva el Hospital de Guadalajara con la inversión más alta de los presupuestos para acabar la obra de ampliación y comenzar la reforma del edificio antiguo.
. Felicitaciones y agradecimientos al obispado, a Modesto Salgado y a las personas que le han acompañado en este tiempo, en el que cerca de 1.500 jóvenes, la cuarta parte de ellos mujeres han luchado con su ayuda para rehabilitarse e integrarse de nuevo en una sociedad de la que la droga les había marginado.
El primer agente educativo ha de ser la familia, los padres. A ellos corresponde la obligación y les asiste el derecho. Después vendrán los profesores como personas a los que se les encarga algo tan importante. Y por último la sociedad representada en los poderes públicos.
Guadalajara se convierte en el germen de la producción de hidrógeno verde, lo que significa que su nombre estará presente en plantas repartidas por todo el mundo siendo pionera en nuestro continente en la creación de un moderno modelo económico.
Uno de los panteones más voluminosos del campo santo arriacense es el de los condes de Romanones que estuvieron muy ligados a Guadalajara y su provincia.
Juan Carlos García Muela, maestro, exalcalde y escritor, nos regala la historia de Sigüenza en deliciosas porciones, escrita con una minuciosidad y un rigor admirable.
Los votos del CDS de Suárez permitieron en Guadalajara, sin ir más lejos, un tercer mandato de Javier de Irízar en 1987.
Celebramos hoy lunes el Día de las Bibliotecas con el lema ‘BiblioTEcuida'.
En el año 1939 Víctor Moreno abría una tasca en el número seis de la calle Bardales en lo que anteriormente había sido un almacén de piensos.
A su capacidad de trabajo y su competencia profesional, Magdalena Valerio ha sumado dos grandes virtudes: una gran habilidad política y una lealtad a prueba de bombas.
La rocambolesca historia anglosajona ha llevado a asociar Halloween con la famosa calabaza hueca o linterna fantasmagórica con la que terminó como castigo alumbrándose Jack, el estafador irlandés que quiso jugársela al diablo.
La historia del castillo de Zafra es densa y prolija en acontecimientos guerreros. Parece ser que ya estaba levantado cuando el dominio árabe de la comarca.
La nueva sala fue inaugurada oficialmente por la cantante Paloma San Basilio, entonces una de las voces más escuchadas a nivel nacional.