Nunca pensé que la gente elegante que se viste de marca se humillaría con su bolsita a recoger la mierda que le deja otro mamífero.
El final del verano es tiempo de propósitos, que no son sino un mapa para la vida, una carta de navegación, una ruta diseñada con la materia prima de nuestros anhelos.
Conservo en mi escritorio una figurilla de cinco centímetros que me encontré abandonada junto a la puerta de la Casa de Bécquer.
España el lunes se echó al sol como un lagarto viejo, hasta la Virgen, que todavía la calle huele a sacristía y a cera vieja.
Sigüenza será eterna, pero los que la queremos deseamos para ella un futuro de prosperidad y oportunidades.
Nadie tiene asegurada la reelección en las municipales, por lo que es importante culminar todo aquello que has prometido.
La llegada de visitantes foráneos se ha multiplicado en Brihuega en los últimos tiempos, sobre todo desde que los campos de lavanda han emergido como uno de los atractivos de la localidad.
Desde los 1.800 metros de altura que viene a estar la ermita, el espejo de la tarde refleja por el poniente las pardas elevaciones de Cantalojas...
Antes, Asisa era consciente del servicio insuficiente que ofrecía en Guadalajara, y abonaba los desplazamientos..
Todavía estamos a tiempo de ver cumplida la promesa del presidente regional que al principio de la legislatura afirmaba que antes de su final, que será el próximo mes de mayo, se empezarían a construir las nuevas dependencias.
El que se recuperen los púlpitos no quiere decir que surjan nuevos Fray Gerundios de Campazas.
La historia que nos han contado estos datos es que ante la ausencia de empleo y de salarios dignos, las personas más jóvenes abandonan la región, a tierras cercanas.
Sentimos y lamentamos que los partidos políticos lo mediatizan todo, pensamiento, educación, opinión, expresión.
Daría para un libro el cantoso reparto de puestos cienmileuristas a gestores incapaces de hacer un balance ni siquiera político.
Recuerdo esas mañanas, mediados los setenta, en las que las carreras eran uno de los platos fuertes de las fiestas,
Los primeros inmigrantes marroquíes que llegaron a España, o por lo menos a la provincia de Guadalajara, me hicieron recordar mi inicial contacto con los árabes en octubre de 1936,
Casi todos los pueblos, por pequeños que sean, celebran la festividad de su Patrón o Patrona, como vulgarmente se dice, echando la casa por la ventana.