La historia del clip rojo no hubiera sido posible sin la potencia amplificadora de los medios de comunicación. Desde el inicio el proyecto de MacDonald capturó la atención de la prensa.
El comienzo de la actividad financiera de la Caja Provincial fue el 18 de noviembre de 1965.
Cabe destacar, tras la celebración de Cine Alcarria, la cantidad de estudiantes, no solo con inquietudes y afición al séptimo arte, sino con talento, creatividad, ganas de trabajar e ilusión que tenemos en la ciudad de Guadalajara.
Deja el olor a pólvora regusto a fin de temporada. Se acaba la fiesta y regresa la rutina, esa misma que se intentó sortear, sin éxito, una vez más.
Viendo los desfiles de carrozas y peñas de hace tres o cuatro décadas- que lo hacían juntos en una gran tarde de explosión de alegría- recordamos personas, comercios de aquella Guadalajara y muchos momentos vividos en aquellas fiestas de la adolescencia.
Transcurridos los años, poco tiene que ver la actual sociedad española con la de 1979.
Pregonadas las fiestas y proclamadas su reina, las ferias yeyé principiaban, ya no solo para la élite local, sino para el conjunto de los mortales de la ciudad, con los espectaculares y multitudinarios desfiles de carrozas.
En invierno de 2006, Melendi escogió a la ciudad de Guadalajara para rodar el videoclip de la canción de Calle la Pantomima..
En total, las empresas ubicadas en esas tres provincias reciben 25 millones de euros al año. Los cálculos iniciales realizados por la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (FEDEA) estiman que el concierto fiscal para Cataluña equivaldría a 22.000 millones de euros anuales.
La publicación de sus observaciones se llevó a cabo en 1792, en forma de cartas a Charles Bonnet, bajo el título: Nuevas observaciones sobre las abejas.
El escaso reconocimiento que la mayoría de impresionistas recibían de los ‘eruditos críticos’ era acompañado por vidas tortuosas, penurias económicas y trágicas experiencias incomprendidas.
La prensa gallega se hizo eco este verano de tres burros que quedaron ensimismados ante su reflejo en la puerta de un negocio en un pueblo de Lugo.
No deja de sorprender que hubiera quien pensara que el chavismo iba a abandonar el poder voluntariamente. Las elecciones, en las dictaduras, buscan legitimar sus regímenes, no propiciar alternancias de gobierno.
En las fiestas de Guadalajara de 1982, un peculiar torero visitó durante la semana festiva las principales plazas de la ciudad en las cuales realizaba sus singulares faenas taurinas.
Parece gafado y con tan mala sombra (podría disputarle el nombre al castillo de Establés), que la tempestad se ciñó especialmente sobre su rompedora estructura con vistas a la Edad Media.
El paciente trabajo del profesor García Sánchez, que ha culminado en la edición de un libro de historia de la Campiña del Henares, de guerra, de aviones, de rusos y de heroicidades, que titula “Campo X”, se va a presentar el martes 10 de septiembre a las 7 de la tarde en la Casa de la Cultura de Azuqueca.
Se publica en redes un vídeo donde cinco varones obligan a un burro a avanzar, están practicando una carrera con tan noble animal. Uno montado sobre el animal; cuatro tirando con fuerza de las sogas que han situado en el bozal.
Basta con que sea morado, con que cualquier persona que vea una fotografía, un vídeo de estas fechas (que corren como la pólvora por las redes sociales en cualquier momento) sepa que corresponde a Guadalajara en fiestas.
Los expertos apuntan a las redes sociales como escaparate del ‘postureo’ que condiciona la forma de pensar y actuar.
Hoy os traigo una receta sencilla y perfecta.Una ensalada simple y con un toque diferente gracias al aliño.