Ahora llega el letargo, la melancolía, la soledad, la tristeza que conlleva el otoño, aunque es también momento de reencuentros en variados actos y de disfrutar del hogar siempre cálido.
Cerca y muy poblado, el lugar de Villanueva es como una gran urbanización donde la gente vive y disfruta. Sin embargo, también este lugar tuvo una historia pretérita larga y nutrida, y de sus pocos monumentos cabe hacerr reseña, porque tienen su valor.
En estas fechas, cada año, los dos centros regionales que mantienen actividad en nuestra capital- en Azuqueca son bastantes y con mucha programación- celebran su día principal con la entrega de sus galardones, la ‘Bellota de Oro’ en el caso de los extremeños y los ‘Acueductos’ por parte de los segoviano.
De todos los géneros periodísticos, tengo especial predilección por la columna, por el artículo de opinión.
En esta época algo es seguro que, si eres de Guadalajara, te lleguen o vayas a por níscalos. Un manjar que da nuestras tierras con el que hacer un guiso reconfortante, rico y económico para el otoño. POR VANESSA DEL CERRO
La atención al detalle es lo que diferencia lo bueno de lo extraordinario, y no solo en tecnología, sino también en la vida diaria.
La ‘noche de la economía alcarreña’, este sábado, constituye un reconocimiento a los empresarios- desde autónomos que tienen un negocio unipersonal hasta empresas con presencia en diversos países- por los más variados motivos. Enhorabuena a los distinguidos y a todo el empresariado.
Cuando llegan elecciones o catástrofes como la de Valencia se disparan los bulos, patrañas o ‘fake news’ que multiplican el desconcierto y el miedo.
La siguiente afirmación no les va a sorprender ni escandalizar, es más, les va a ratificar su principal pensamiento no escrito: “Este país está gobernado por una auténtica caterva de ineptos”.
Esta conocida retahíla se canta en nuestra tierra como villancico, pero también se usó, antiguamente, como rito de paso funerario para 'ayudar a bien morir'.
En esta ocasión nos acercamos a los primeros hallazgos de cultura material encontrados por D.Justo Juberías en la localidad de Valdelacasa, hoy despoblado, perteneciente, en aquel momento, según parece, al Ayuntamiento de Robledo de Corpes.
La urna de Moreno y Marlasca permaneció durante muchos años guardada en unos almacenes municipales. Fue rescatada en 1970.
Atontados como andamos con la dana de fallos y de políticos mediocres en puestos que les vienen muy grandes, se nos ha colado un serio debate sobre un dilema ancestral: qué fue antes el huevo a la gallina.
El manierismo es una vuelta de tuerca sobre el ya constituido arte del Renacimiento.
La historia de Guadalajara ha estado unida a la de la monarquía, y prueba de ello son las numerosas visitas de reyes a nuestra ciudad desde época medieval.
Cuando cuatro listos se arrogan la representación de los demás, despreciando los poderes del Estado de Derecho, solo buscan enmascarar la realidad democrática y las responsabilidades cedidas a nuestros representantes de forma legal.
Artículo de opinión con motivo de la Semana Internacional de la Ciencia y del Día Internacional para la Tolerancia, promulgados por Naciones Unidas.
Mirando al cielo con miedo reverente, temerosos -como los galos de Astérix- de que el cielo caiga sobre nuestras cabezas, andamos estos días en media España.
No hace tanto tiempo que miles de científicos compartieron sus conocimientos para solucionar un problema común: la pandemia por la covid-19.
Qué sea un paisaje sagrado es algo que puede plantearse. La solución ya es más difícil, porque requiere aportar y analizar diversos factores, entre los que aparecen la geografía, la historia y el saber arqueológico. Esto es lo que ha intentado la cronista Cristina Jiménez Balbuena con el análisis de su pueblo.