El inicio de un nuevo año genera la ilusión de un tiempo renovado, de una etapa que se abre, de un futuro por descubrir.
A lo largo del tiempo he tratado de conectar con los lectores no solo desde el análisis cultural, sino también desde una perspectiva personal.
Contraste de sentimientos, emociones y recuerdos cada Navidad al despedir un año para dar la bienvenida a otro con todo por vivir.
En estos días en que la Navidad nos rodea, es el momento en que dirigimos la mirada hacia uno de los muchos elementos patrimoniales en que ese mensaje está retratado, tallado, y mazonado espléndidamente. Es la iglesia parroquial de El Casar.
El auge del renting ha sido impresionante. Antes de la pandemia representaba el 19% de las matriculaciones en España, pero a día de hoy ya está por encima del 30%.
Entre Nochebuena y Año Nuevo los medios suelen hacer balance del año vencido. Los presidentes de un territorio o algo, cuidando las formas y distancias del Caudillo en su día, hacen lo propio felicitando al personal contribuyente y paciente.
Coincidiendo con la celebración del 40 aniversario de la Escuela de Folklore, recordamos la tarea de este centro de la Diputación de Guadalajara, su implantación en la sociedad, sus logros conseguidos y los retos que tiene por delante.
Un nuevo retazo de ese patrimonio tan perdido y olvidado como es el de los eremitorios medievales, en este caso el de Pareja, recientemente descubierto y recuperado tras su rehabilitación por el Ayuntamiento de la villa alcarreña.
En el gran pabellón internacional del FIL de este año no fui la única escritora que enarboló la bandera de la Guadalajara castellana.
Todo empezó hace casi diez años cuando un grupo de amigas que cumplían 50 años de edad, a las que unía haber estudiado en el colegio de las Adoratrices de Guadalajara, decidieron juntarse a celebrarlo y grabar una felicitación navideña vestidas como las burbujas de una copa de cava
Para nuestra capital provincial y pueblos es un tiempo de avances en proyectos e infraestructuras.
Repaso por algunos de los acontecimientos que han marcado un año al que quedan pocas horas. En los kioscos, hasta el jueves, pueden adquirir un número especial, de 96 páginas, con un ampio resumen, por tan solo 1,50 euros.
Os presento una receta para hacer unos canapés sencillos y muy disfrutones para estas navidades.
Las primeras rondas de Navidad que se crearon en la ciudad arriacense se situaban en el desaparecido barrio del Cerro del Pimiento y en el entrañable barrio del Alamín.
La búsqueda de la convivencia posible genera esperanza y este es mi deseo para el año nuevo, que la relación entre todas las especies animales del planeta sea ética.
Vuelvo a escuchar, con atención, el discurso de Felipe VI. Las nueve de la noche, en nochebuena, no es la mejor hora para atender en detalle.
Manrique Pérez de Lara tomó su posesión efectiva e hizo una propuesta a los dos Alfonsos, reyes de Castilla y Aragón.
Trabajar con menores que han cometido delitos genera al fondo del alma una cierta disociación pues la razón te muestra lo inaceptable de sus conductas pero por otro lado son niños.
Después del sorteo de hoy en el que la suerte no nos ha acompañado, recordamos aquella fecha, la única en la historia, en la que el Gordo tocó en Guadalajara.
Hemos llegado a un punto que no sabemos si celebramos la Navidad, el cambio de año o un homenaje inconsciente a la España rural o arrabalera.