Hay que estar muy seguro de uno mismo para difundir un escrito que deja en evidencia su capacidad de comprensión lectora y su competencia escrita, pero allá cada cual.
Un reciente viaje con amigos, cruzando arroyos y avanzando senderos,me ha permitido visitar la aldea abandonada de Romerosa, entre Aleas y Arbancón.
La tokenización inmobiliaria es un asunto novedoso que está redefiniendo las reglas del juego en el mundo de la inversión.
En estas elecciones VOX ha duplicado el número de eurodiputados obtenidos en 2019, subiendo de 3 a 6. Pasando de ser la quinta fuerza a la tercera tanto a nivel nacional como en nuestra provincia.
La media hora, es un decir, que le sobraba a doña Amparo Illana quiso ocuparla fuera de la Moncloa y echar una mano a los demás, se dirigió a una institución modesta pero muy firme y eficaz, también discreta, ‘Apostolado Gitano’.
En la noche electoral todos los partidos dicen haber ganado y ninguno perdido. Unos porque ciertamente han ganado, aunque sea por poco (PP), otros (el PSOE) porque según estaba el panorama demasiado es que han resistido.
Describo y saco algunas conclusiones entresecando otros recuerdos sobre la Covatilla de junto al Peujar, sobre Palazuelos del Agua, en el otero sobre el Tajuña, muy cerca de Brihuega.
Javier no se ha rendido nunca, simplemente está luchando, y entre lucha y lucha consigo mismo y sus circunstancias, descansa de esa vida ajetreada que tuvo hasta los 54 años. Este pasado mes de abril cumplió 70 años.
Es asomarse las elecciones y los políticos ponerse manos a la obra desde pantallas, oficinas y mercadillos en busca del disputado voto de los señores Cayos actuales de la España abandonada. Y más cuando la agricultura depende en gran medida de las políticas comunitarias.
La actual Unión Europea se constituyó sobre la base de dos consensos: el del afianzamiento de las políticas sociales y el de la defensa de los derechos y libertades compartidos.
Teníamos catalogadas como ciudades civilizadas a Vancouver y a Madrid. Pero algún problema ha debido surgir en la seguridad vial para que, primero en la urbe canadiense y por imitación en la capital de España, algunos peatones crucen algunas calles y calzadas por sus pasos con un ladrillo en la mano.
El 23 de septiembre de 1982, a las once en punto de la noche y en plenas ferias y fiestas de Guadalajara, Miguel Ríos aparecía pletórico con su camisa de color azul y sus tradicionales pantalones a rayas.
Quienes nos dedicamos a la res publica cada vez con más frecuencia nos comportamos con una absoluta falta de ejemplaridad.
Se llama Alvise Pérez, es un gran comunicador político, polémico, pero directo y su irrupción al igual que sucede con los buenos resultados en Francia, Italia o Alemania de la extrema derecha, más contenidos en España, ha de llevar a una reflexión.
La librera regentó un negocio cuyos clientes fueron hombres hasta que la mujer, poco a poco, se fue incorporando a la universidad. Siempre hizo gala de alcarreña, reivindicó sus orígenes guadalajareños.
El otro día, mientras preparaba los ingredientes para hacer un cóctel Spritz, pensé que no tenemos nada de que quejarnos. Sin duda, estamos en el momento óptimo de los últimos 2.000 años.
La estación de ferrocarril de Guadalajara fue inaugurada en la mañana del 2 de junio del año 1859 con la presencia del alcalde de Guadalajara, José María Medrano y el gobernador civil Pedro Celestino Arguelles.
Y me sorprende especialmente cómo en un mundo que creemos más diverso y plural, la intolerancia hacia los demás está cada día más patente y se va agudizando hasta el punto de empezar a afectar a algo tan valioso como es la libertad personal.
Las leyes que se aprueban en Europa afectan a todos los países miembros, todos los temas nacionales tienen una dimensión europea, es imposible como país acometer retos que son globales y además no podemos olvidar el crecimiento que ha tenido España desde que en 1986 se integrase en Europa.
El resultado, en nuestro caso, ha sido el crecimiento económico- todos los índices así lo constatan- de Castilla-La Mancha, leyes pioneras a nivel nacional, avances en derechos y libertades, convenios con otras comunidades y estabilidad política y legislativa.