Escribí esto para participar en el I Encuentro Medieval 'Arcipreste de Hita', pero por circunstancias no hay podido entrar. Lo publico en Nueva Alcarria porque creo que puede aportar algo.
Gonzalo Sobejano, admirado investigado y llorado amigo, publicó una lista de los momentos en los que la expresión ‘buen amor’ aparece en el libro.
Cada año, por estas fechas, nos gusta poner en valor la importancia del deporte en nuestra provincia desde hace ya mucho tiempo. De hecho, en 1992, Nueva Alcarria comenzó a salir los lunes porque solo practicando fútbol sala teníamos más de ochocientas personas, en distintas categorías y competiciones.
Hay quien atribuye su espíritu empresarial, el carácter negociante e industrioso de sus gentes, a la herencia dejada por los moriscos que aquí se refugiaron hasta su expulsión por Felipe III.
La inteligencia artificial (IA) es una de las tecnologías más transformadoras de la era digital, prometiendo revolucionar diversos sectores empresariales.
Este es el año en que pusimos en marcha en Madrid la Tertulia Justicia y Utopía, que nos reunió a profesionales de la psicología, la psiquiatría, la medicina forense, abogados, magistrados, fiscales y también exreclusos, incluso quienes han estado en el corredor de la muerte.
Prestigiosos periodistas han protagonizado esta semana sendos actos celebrados en Brihuega y Azuqueca.
Pero no es todo tan sencillo ni tan automático. Analizando el acuerdo al que han llegado, observamos que los nombres elegidos para desembrollar la situación no son precisamente los más moderados.
El hallazgo de un libro manuscrito de don Julián González de Reinoso nos abre muchas puertas para conocer mejor la historia del Señorío de Molina, especialmente durante el siglo XVIII. Son apuntes de noticias directas de guerras, personajes, linajes y sucesos anecdóticos... adelanto datos curiosos.
Es llegar el verano y desatarse la locura por las merecidas vacaciones. Sobre todo en las semanas centrales de agosto, mes por excelencia en España desde que Fraga lanzaba sus campañas y subía los combustibles.
Lo que cada vez parece más evidente es que quien vinculó a Alvar Fáñez con Guadalajara fue el autor, hoy en día aún anónimo del Mío Cid, cuando escribió unos versos en la ‘Algarada del Henares’, del Cantar del Destierro.
En el año 1922 el empresario local Valentín Domínguez Vellisca instalaba un taller de soldadura en la plazuela de Don Pedro en Guadalajara.
Al margen de que lo de bello y feo depende mucho de apreciaciones muy personales, mi inteligencia natural, poca o mucha, no coincide con la artificial. Además, parece que la IA tampoco sabe, entre otras cosas, que lo bello no casa siempre con lo interesante o lo que nos encandila.
A principios del siglo XX, el empresario local, Víctor Saldaña, abrió un establecimiento en el número 29 de la calle Mayor, dedicado a la fabricación de los famosos bizcochos borrachos, los cuales eran y son un referente de la ciudad de Guadalajara.
A pesar de la evolución en la sensibilidad animal en el estudio de Fundación Affinitiy la pérdida de interés es la segunda razón para deshacerse del animal, cuando en 2021 era la cuarta.
Las acciones de Isabel de Oyarzábal, cuyo marido fue gobernador civil en Guadalajara en 1931, no resultaron ajenas a la sociedad alcarreña.
Hace años que los mayores gastan en pañales más que las criaturas. Y no solo en la España rural.
Actualmente, observamos una cierta tendencia de algunos grupos y asociaciones de música folk hacia la simplificación de la indumentaria, que viene dada por la comodidad y la adaptación a los nuevos gustos y estéticas.
Descubre tu propia filosofía de salud, establece las pautas que mejor se adapten a ti, que alimentos y patrones alimentarios te sientan mejor.
Es la historia de una chica que lleva el nombre de Guadalajara por las pasarelas del mundo. Suerte y éxito.