Los medios no pretenden controlar la gestión de los políticos por un mero afán de poder, el famoso cuarto poder, los medios, los buenos, pretenden aportar luz para que no nos demos de bruces con la ignorancia de lo que pasa.
En sus turnos de intervención realizaron distintos anuncios, algunos llamativos, reflexionaron sobre su manera de entender la gestión de la ciudad y no desperdiciaron la ocasión para lanzarse críticas y reproches que animaron la velada.
Pronto llegará eso que llaman debates o cara a cara. Nuestro periódico también organiza alguno. Más de qué hablar antes y después, algo imprescindible para que el votante se haga una mejor idea de las distintas alternativas.
La edición de esta obra viene a enriquecer el patrimonio gráfico y etnográfico de la localidad serrana y a divulgar una parte de la obra del conocido fotógrafo, fallecido en 2021.
El primer campo utilizado por el Club Deportivo Guadalajara fue el del Hogar del Productor, el cual se hallaba situado al final del llamado popularmente como Paseo de las Cruces. Hoy recordamos la historia.
El PSOE de García Page no es la democracia cristiana manchega de los años 80 y 90, como lo fue el de Bono. Hoy es, a los efectos, una mezcla de socialdemocracia y tradición rural, de rojipardismo confuso que conjuga conservadurismo y derechos sociales, el partido nacionalista de Castilla-La Mancha.
Tras una prueba de sonido en unos estudios de Madrid, Pedro Díaz fue contratado y a partir de ese mismo momento la banda musical pasó a denominarse como: “Los Secretos”.
Con todo, parece que es una noticia falsa, lo de la presunta hija de don Juan Carlos, me refiero, una ‘fake’, como dicen ahora.
Mi relación con Siglo Futuro se remonta al 7 de mayo de 1993- hace este domingo treinta años- cuando el alma-mater de estas tres décadas, me invitó a intervenir en una cena-homenaje para nombrar a mi abuelo, Salvador Embid, socio de honor, el primero de su historia.
Datos recientes de la ONG ‘Internacional Bullying Sin Fronteras’, señalan que siete de cada diez niños en nuestro país sufren acoso escolar, mientras que la UNESCO lo sitúa en uno de cada tres en el mundo.
El próximo 28 de mayo, Domingo de Pentecostés, se celebrará la fiesta de Interés Turístico Nacional “La Caballada” fiesta que se celebra desde hace 858 años, organizada por la Cofradía de la Santísima Trinidad con la colaboración económica del Ayuntamiento de Atienza.
El debate de Nueva Alcarria fue de menos a más, con un comienzo un tanto encorsetado.Lo que parecía que iba a ser una sucesión de monólogos en píldoras de un minuto o treinta segundos, se fue convirtiendo poco a poco, sobre todo en su segunda parte.
Una de las modalidades temáticas que durante el último siglo se viene dando entre los escritores de muchos países, han sido los llamados “diarios”.
La Justicia sigue en huelga y todo apunta a que será por unos cuantos meses más. Y esto, en lo que me afecta, no hay despacho de abogados que lo soporte: Abogados y procuradores se enfrentan a meses de inactividad.
Este domingo será la más populosa y por nosotros querida, la de la Salud, en Barbatona, que reúne a miles de devotos.
Desde el viernes en forma de matraca insoportable llueven políticos en pos de 76.000 cargos, repeinados/as, con vestidazos rompedores, sonrisa de silicona y dientes profiden.
José Marlasca y Julián Antonio Moreno fueron dos destacadaos liberales de la ciudad que fueron vil y cruelmente asesinados por los realistas más recalcitrantes y exaltados.
Tan interiorizado tenemos que los celos acompañan al amor verdadero que hasta uno de mis santos favoritos desde pequeña, Isidro, se vio envuelto en un enredo que desembocó en un milagro.
Los aspirantes a Messi o Benzema han de competir también con 30 millones de chavales de otros países del mundo donde pescan los clubes. Para lograr un puesto en un equipo de Champions es necesario dejar atrás a tantos competidores que ni para ser astronauta o premio Nobel.
Me llamó la atención la camiseta que Irene Montero, ministra de Igualdad, exhibió en la manifestación de Madrid, con un retrato de la escritora feminista Audre Lorde, activista del colectivo LGTBI, y un lema: “Tu silencio no te protegerá”, que hubo quien interpretó como una indirecta a Yolanda Díaz.